Transportistas locales son certificados con sello de calidad Corfo por exitosa participación en Programa de Desarrollo de Proveedores
El proyecto fue cofinanciado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Empresa Portuaria San Antonio, y contó con el apoyo de empresas asociadas a la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa).
En una ceremonia realizada este medio día en el Salón Gran Poeta del Hotel Casino del Pacífico se realizó el cierre del Programa de Desarrollo de Proveedores para Empresas de Servicios de la Cadena Logística de Contenedores Vacíos, que fue cofinanciado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Empresa Portuaria San Antonio y contó con el apoyo de empresas asociadas a la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA).
Durante el evento, se certificó a treinta transportistas de distintas asociaciones de San Antonio quienes recibieron un diploma que acredita la capacitación que tuvo como objetivo potenciar la eficiencia en el porteo de contenedores vacíos entre los distintos terminalesy las zonas de depósito y que tuvo como resultado mejoras en la gestión operativa, seguridad en manejo y operación y sustentabilidad de sus negocios a través obtención de competencias en el ámbito de control de costos, gestión financiera, entre otros.
El gerente general de Puerto San Antonio y presidente de la Comunidad Logística de San Antonio resumió el proyecto señalando que “la atención personalizada con los actores de la cadena fue efectiva para identificar las fuentes de mejora en los aspectos de modelo de negocio, de operación y seguridad y se logró un diagnóstico detallado para la aplicación de estas mejoras”.
Agregó que, además, entre el conjunto de propuestas generadas se destacan los requerimientos para la elaboración de un sistema de información; un estándar de operación entre porteadores, depósitos y terminales; y propuestas de modelo de negocio sustentable para las empresas proveedoras de servicios.
Entre los resultados, el ejecutivo destacó el diseño de herramienta de trazabilidad (sistema de Información); elementos y condiciones de operación (acordada entre los participantes del programa) y sus respectivos valores de cumplimiento mínimosy esperados para la seguridad en el transporte de carga y de las normas específicas en los emplazamientos de los generadores de carga; y de la formación y competencias de conductores.
Signorelli destacó, entre las próximas acciones, “la implementación de herramientas que permitan el enrolamiento centralizado de Transportes y Conductores, como también la implementación de mensajes entre sistemas de depósitos y terminales para mejorar la sincronización de los flujos; implantar herramientas y metodologías para operativizar la implementación de “sello” de Buenas Prácticas en todas las empresas que busquen adherirse a los acuerdos”.
Finalmente, agradeció a Corfo, a las asociaciones de transportistas y a los socios de Colsa que participaron del proyecto.
Por su parte, María Beatriz Hernández, ejecutiva de Corfo señaló que “hemos puesto énfasis en los proyectos que tienen relación con la logística. Por lo tanto, específicamente este proyecto, es para nosotros muy importante. Además de hacer más eficiente y eficaz el trabajo de los proveedores, significa una mejora para la ciudad ya que disminuye el impacto que tiene el transporte en la comunidad de San Antonio”.
Agregó que “estamos terminando esta primera etapa, y esperamos poder continuar el trabajo en conjunto con Puerto San Antonio y Colsa. Estamos abiertos a seguir avanzando en este tema y otras alternativas que sean necesarias para las empresas que aquí trabajan. Felicitaciones por el trabajo realizado”.
La secretaria de la Asociación de Porteadores de San Antonio, Graciela Trigo, agradeció a Corfo y Puerto San Antonio por el apoyo para llevar adelante el programa, a los terminales San Antonio Terminal Internacional (STI), Puerto Central (PCE) y a los depósitos Sitrans, Agunsa y Contopsa. “Agradezco sobre todo a mis colegas transportistas por su participación directa en este programa que permitió darnos cuenta de algunas problemáticas presentes en nuestro negocios y poder proponer mejoras en temas financieros, seguridad, sustentabilidad de las empresas, entre otros.
Trabajamos en forma integrada, pusimos mucho de nuestra parte para poder mejorar como sector económico y ser más competitivo.
Este es el primer paso de algo mucho mayor, nos comprometemos para seguir trabajando, aún quedan tareas pendientes”.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...












