
Copa Pancho se queda por tercera ocasión en casa
Con una sólida actuación el quinteto local se impuso a los argentinos de Hindú por 72-58 en la definición del torneo Sub 15.
Con un indiscutido triunfo de 72-58 sobre los argentinos de Hindú, Valparaíso se quedó por tercera vez con la tradicional Copa Pancho Básquetbol igualando lo conseguido el 2002 y el 2014. El conjunto dirigido por Braulio Sasso coronó así una semana de ensueño que tuvo punto culminante la victoria sobre el quinteto cordobés.
Pese a la diferencia final, el trámite del encuentro no fue fácil para los porteños. El primer parcial fue de 16-16 con ambos equipos mostrando sus cartas. El buen juego colectivo de los locales se equilibraba con algunos rendimientos destacado en la visita como el de Nicolás Barranchina que culminó la primera mitad con 9 puntos y cuatro rebotes.
La distancia comenzó a marcarse cuando la selección porteña comenzó a hacerse fuerte en defensa y a dominar bajo el tablero. Allí resaltó el trabajo de jugadores como Cristóbal Medina que culminó el duelo con 14 rebotes y 13 puntos.
En la selección local sobresalieron además los rendimientos de Alejandro Quiroga con 15 puntos y 4 rebotes; Emanuel López que aportó 14 y 13, respectivamente; y Pablo Campos que sumó 13 unidades y nueve rebotes; además de la conducción del refuerzo argentino, Mateo Fernández.
"Ganar la Copa Pancho ha sido un gran logro, se formó un gran equipo donde estuvimos todos muy unidos y fue muy importante la gente que nos vino a apoyar, creo que ese fue factor para lograr el título", comentó Quiroga que resaltó que la mayor parte del plantel viene trabajando en conjunto hace un año y medio.
Además el jugador manifestó la importancia de medirse con conjuntos de otros países. "Esta es una buena oportunidad porque vienen equipos extranjeros de muy buen nivel y eso te da un roce que te permite ir mejorando", dijo en referencia a los conjuntos de Argentina, Brasil y Venezuela que marcaron presencia en la 27° edición de la cita.
"El equipo subió el nivel bastante como conjunto, si bien hay figuras tuvimos muchos goleadores distintos, no entendieron esto como que somos una suma de jugadores sino que un equipo y muchos tienen una alta proyección", manifestó el técnico Braulio Sasso que también subrayó el trabajo que viene haciendo desde hace un año y medio cuando en la anterior versión de la Pancho fueron Valparaíso B. Sobre los jugadores que reforzaron el equipo dijo que "resultaron claves pero en esta selección fueron uno más".
Para el presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, Eduardo Haye recalcó que fue un triunfo justo debido al esfuerzo que hizo el equipo en la etapa de preparación. "Estamos muy felices por el apoyo de la empresa privada, del municipio, y por supuesto de la gente".
Fuente: Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.