
FOLOVAP Y Aduanas transparentan la fiscalización de carga en Valparaíso
Iniciativa implementada esta semana permite que los actores del sistema portuario puedan visibilizar y trazar sus procesos de aforos de la importación.
El Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y la Dirección Regional de Aduanas implementaron medida para transparentar la programación de los aforos públicos, de manera de que la información estuviese disponible para los distintos actores de la cadena logística y, de esta manera, mejorar la visibilidad y trazabilidad de los procesos de importación a través de los terminales administrados por TPS y TCVAL.
Para concretar este importante acuerdo, a fines de 2020 se conformó un grupo de trabajo liderado por el director Regional de Aduanas, Roberto Fernández, e integrada por Puerto Valparaíso, ANAGENA, Cámara Aduanera y el conjunto de Almacenistas (Sitrans, Texval, Puerto Columbo, SAAM, TPS, ZEAL Extraportuario) cuya labor se centró en revisar oportunidades de mejora en los procesos de los contenedores con fiscalización a nivel del sistema portuario de Valparaíso, lo que se realizó a través de un diagnóstico identificando oportunidades para optimizar esta línea logística.
“Estamos muy satisfechos por el trabajo que venimos realizando como Dirección Regional de Aduanas con Folovap durante el curso del año, mediante el funcionamiento de mesas de trabajo en las que hemos avanzado en temas relevantes para la operación de la cadena logística en Valparaíso. Este acuerdo que está ya vigente hace algunos días, en orden a publicar la programación para los aforos de los almacenistas, apunta justamente hacia avanzar en la transparencia de las operaciones, lo que redunda en prestigio para el trabajo de todos los actores”, señaló Roberto Fernández.
El trabajo colaborativo, en el marco del Foro Logístico, permitió abordar variables como los volúmenes máximos de contenedores aforados en Valparaíso, tiempos para la fiscalización sin programación, infraestructura y personal disponible, logrando diseñar un proyecto de sistematización e integración de los procesos de importación y fiscalización.
“Como Aduanas, nuestra intención es que esta medida, así como otras que surjan de la conversación en las mesas, sirvan para fomentar el cumplimiento voluntario de la normativa aduanera, que consideramos el mejor camino para ganar en eficiencia y competitividad”, concluyó Fernández.
Por su parte, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, manifestó además que “con la modernización que se hará a nuestro Port Community System, SILOGPORT, se está diseñando un proyecto de sistematización e integración de los procesos de importación y fiscalización que permita eliminar trámites presenciales, identificar en línea las etapas del proceso de importación y control, y facilitar con el apoyo de la tecnología los controles de las cargas”.
Juan Arancibia, Jefe Programa Ruteros de SITRANS, acotó que “sin duda, el efecto colaborativo entre los actores participantes del mundo público y privado -que aporta FOLOVAP- conlleva consecuencias positivas en la eficiencia y el mejoramiento de los procesos aduaneros. Felicitamos a la Aduana Regional y llamamos todos los actores participantes a continuar en esta labor, siendo el principal desafío la digitalización y la integración de los procesos. Hay camino por recorrer y la ruta es facilitada bajo el alero del Foro Logístico de Valparaíso”.
La programación de aforo de Valparaíso, que puede ser revisada en la página web de Puerto Valparaíso (https://www.puertovalparaiso.cl/comunidad/monitoreo), mostrará todos los días quién es el almacenista, la agencia de Aduanas, la nave en la que llegó la carga y el contenedor o tipo de carga.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.