
“La empresa portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala”
La Coordinadora Marítima Portuaria, lamenta profundamente las declaraciones efectuadas por el presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Raúl Urzúa, quien afirmó que “ya no es una necesidad imperiosa diseñar un puerto de gran escala”, lo que a juicio de los dirigentes del gremio es totalmente erróneo.
“Es una lástima que el máximo representante de la EPV, haga este tipo de declaraciones que no tienen consistencia. Los ejecutivos de la estatal no están a la altura de sus cargos ya que es de conocimiento público que Valparaíso debe contar con un puerto a gran escala de lo contrario perderá competitividad. Estas personas no han hecho absolutamente nada por levantar nuestro puerto, lo están matando poco a poco con sus malas decisiones y este tipo de declaraciones que afirman lo que siempre hemos creído como dirigentes y trabajadores; la Empresa Portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala, nunca lo han dado a conocer porque no lamentablemente no existe, es una mentira”, afirmó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria.
Siguiendo la misma línea agregó que, “el presidente de la EPV manifiesta que con el Terminal 2 y el alargue de los 120 metros en TPS es más que suficiente, sí bien son dos grandes proyectos en un futuro necesitaremos mayor expansión en los puertos, por lo que todos los planes de desarrollo portuario deben ser abordados pronto, tal como lo ha manifestado el gerente de la empresa portuaria de San Antonio, que sabe de la importancia de la competitividad y por ello propone un PGE, en cambio la EPV en su incapacidad se esconde. Por tanto, le solicitamos que nos dé a conocer su proyecto de puerto a gran escala y que éste sea viable, porque ya no queremos más mentiras por parte de estas personas, que no han sido ejecutivos serios y eficientes”, sentenció.
“Las autoridades de Valparaíso también deben ayudar en ello y cooperar en levantar y hacer competitivo al puerto, no es el caso del Alcalde Castro que ahora último está requiriendo permisos de obras a TPS y TCVAL por los proyectos de ampliación en el Terminal 1 y Terminal 2 con el único fin de ganar popularidad y obtener más votos en las próximas elecciones municipales. Los dirigentes de la Coordinadora le informan desde ya que no votaremos por él porque nunca se ha preocupado por los trabajadores portuarios y puede que con esta iniciativa frene el desarrollo de dos proyectos relevantes para nuestro puerto”, manifestó el vocero de la Coordinadora.
Finalmente argumento, “los mandamases municipales y de la EPV no cuidan la industria, la EPV aumenta los costos de aforos (cargas limpias) y no deja competir para favorecer a los españoles de AZVI, los mismos del puente Cau Cau, EPSA. Por su parte, el Alcalde Castro ha dicho que la DOM no depende de su administración sino del MINVU. Pues bien, mientras la Dirección de Obras Municipales de San Antonio no trata de hacer cobros ilegales por grandes inversiones portuarias que son bienes fiscales de uso público, la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso inventa cobros por los mismos conceptos. Le preguntamos a la Ministra Saball, ¿quién tiene la razón? o cobra en los dos lados o en ninguno”.
“¿Donde está la EPV que gasta tanto en abogados y publicidad?”, su presidente dice que no tiene los elementos de juicio, consideramos que su sueldo es muy alto para declararse ignorante y no entregar opiniones, ¿quizás tendrá algún problema con sus sociedades personales que no habla, no los sabemos?”, concluyó el dirigente sindical.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.