
Gracias a tres huinches y un camión aportados por Puerto Valparaíso se recupera la Caleta Portales que resultó seriamente dañada por el Mega Temporal.
Intendente regional Ricardo Bravo y autoridades visitaron la típica caleta y comprobaron como ha vuelto a operar entregando sus productos que son una importante base alimentaria de la población porteña.
Autoridades regionales concurrieron a Caleta Portales con el fin de comprobar la reanudación de las operaciones por parte de los pescadores del sector, lo que se logró gracias al apoyo de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Entre los asistentes se encontraron el intendente Ricardo Bravo en compañía del gobernador de Valparaíso, Omar Jara; el director regional de Pesca, Marcelo Arredondo; y el presidente de la Empresa Portuaria Valparaíso, Raúl Urzúa, quienes inspeccionar en terreno la reanudación de las faenas de extracción tras el temporal que causó severos daños a la infraestructura de la caleta.
El apoyo prestado por Puerto Valparaíso involucra la reparación de las grúas que resultaron fuertemente dañadas tras el frente de mal tiempo, aunque mientras se realizan estas labores y con el fin que los pescadores se reincorporaran de manera inmediata, la empresa dispuso un camión grúa que permitirá la continuidad del trabajo.
“No podíamos estar ausentes frente a una desgracia de la magnitud que vivimos, por lo tanto, considerando que una de las dificultades más serias era con los elementos y grúas que tienen en el muelle para levantar las embarcaciones, nosotros de inmediato y en conversaciones con el intendente, hemos concurrido a aportar los recursos suficiente para que éstas se reparen y entren en funcionamiento lo antes posible; pero como eso va demorar un tiempo, en el intertanto contratamos un camión que permita izar y arrear las embarcaciones, de tal forma que esta actividad tan importante para el desarrollo del país y sobre todo para la vida de los pescadores, se pueda seguir desarrollando con plena normalidad”, señaló el presidente de la Empresa Portuaria.
Desde ese lugar Ricardo Bravo realizó una evaluación de la situación en las caletas de la región tras el temporal de viento y lluvia del fin de semana pasado. “Los trabajos se están desarrollando hace dos días y ha habido aportes importantes, especialmente de la Empresa Portuaria Valparaíso, que ha apoyado la operación con un camión grúa y se ha hecho presente con contraprestaciones para poder los tecles funcionando, lo que es fundamental para los pescadores. Por otro lado, en general todas las caletas cuentan con las condiciones para poder operar normalmente, en algunas se ha producido una salida más masiva, en otras menos”, explicó.
Respecto de lo que viene en términos de recuperación de la infraestructura pesquera afectada por el temporal, Ricardo Bravo indicó que “lo que establecimos con los pescadores era que ellos pudieran retomar sus actividades y con ello hemos cumplido, y por su puesto hay mucho más que trabajar, como el arreglo de los muelles. Igualmente, hay situaciones que requieren una mejor condición operativa y sobre eso es que la Dirección de Obras Portuarias del MOP conjuntamente con Sernapesca y el Gobierno Regional, vamos a trabajar en esas soluciones definitivas”.
Al mismo tiempo, el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, Manuel Pérez, señaló que “estamos muy agradecidos y en el proceso de volver a la normalidad con el aporte de Puerto Valparaíso y de las autoridades que se han portado bien con nosotros. Las faenas las comenzamos hace dos días, con 10 embarcaciones y hoy ya están trabajando un 70% de la flota de Caleta Portales”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.