Taller gratuito entregará herramientas para potenciar la gestión de las mujeres emprendedoras de San Antonio
•Actividad será en el CFT Estatal Sede San Antonio, con apoyos del municipio local, SermamEG, el Gobierno Regional, Corfo, la UVM y Prodemu.
Además, Corfo Valparaíso dará a conocer alternativas de intermediación financiera y la estrategia de Género que impulsa en apoyo del emprendimiento femenino.
Un nuevo hito, en el marco del Ciclo Mujer y Empresa, tendrá lugar el próximo miércoles 25 de octubre, en el auditorio del CFT Estatal Sede San Antonio. Se trata del Taller “Habilidades para la Gestión de Emprendimientos”, evento gratuito dirigido a las pymes de la Provincia de San Antonio y la Región de Valparaíso, y especialmente a los emprendimientos liderados por mujeres.
En el marco del taller, destacadas expositoras del mundo académico y del ecosistema regional de innovación, además de microempresarias locales, presentarán y profundizarán distintas herramientas que ayudarán a potenciar la gestión y administración de los pequeños y medianos negocios.
Además, el equipo de Corfo Valparaíso dictará las charlas “Oportunidades de Intermediación Financiera para proyectos liderados por mujeres” y “Estrategia de género CORFO para fortalecer el emprendimiento y ecosistema femenino”, cerrando con un panel de conversación en que distintas emprendedoras de la región narrarán sus experiencias liderando negocios en el ámbito del comercio y el turismo.
Esta iniciativa es impulsada conjuntamente por la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, la Dirección de Inclusión y Equidad de Género (DIEG) de la Universidad Viña del Mar, Corfo Valparaíso, el Gobierno Regional y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Valparaíso, además del apoyo de la Municipalidad de San Antonio y de Fundación Prodemu.
El ciclo se inició en septiembre con el taller “Habilidades y Liderazgo para Emprendedoras”, el cual se desarrolló en el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar, convocando a emprendedores, autoridades y representantes de instituciones académicas y productivas de la región. Su propósito es reflexionar, aportar herramientas y reconocer el rol de la mujer en la economía y el desarrollo de los territorios de la Región de Valparaíso, todo ello como parte de la conmemoración del “Día Mundial del Emprendimiento Femenino”, que se celebra cada 19 de noviembre en más de cien países del mundo.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













