Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk

•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Coquimbo, 3 de abril.–  Terminal Puerto Coquimbo (TPC) refuerza su posicionamiento como un puerto clave para la industria logística y el comercio exterior con la llegada de dos buques especializados en el transporte de acero: el Cóndor Bilbao y el Sloman Discoverer, ambos del Servicio Condor, operados por Volans Logistics.

La recalada de estas embarcaciones refleja el crecimiento sostenido de TPC como un puerto multipropósito, permitiendo la diversificación de su carga y consolidando su capacidad operativa en sectores estratégicos como la minería, la construcción y las energías renovables. TPC es una solución logística que destaca por la disponibilidad de sitio y el funcionamiento simultáneo de sus tres sitios operativos. Además, su estratégica ubicación garantiza una conexión rápida con la zona centro y norte de Chile, reduciendo costos y tiempos de traslado. Comparado con otros puertos de la zona central, TPC presenta un 70% menos de downtime, asegurando mayor continuidad operativa. A esto se suma la estabilidad sindical y la licencia social para operar, factores clave que refuerzan su competitividad y confiabilidad en sus servicios.

El arribo del Cóndor Bilbao, que tuvo su faena de descarga entre el 12 y 15 de febrero con más de 3.700 toneladas de acero, seguido por el Sloman Discovery, entre el 8 y 10 de marzo con más de 3.600 toneladas, muestra la capacidad del Terminal para ser la solución permanente a este tipo de cargas. Inversiones recientes en contexto del Proyecto de Modernización, han permitido la incorporación de un nuevo muelle (sitio 3), mejoras en el sitio 1 y 2, grúas especializadas y equipamiento de última tecnología, lo que ha optimizado los tiempos de operación y aumentado la eficiencia en la transferencia de carga.

El crecimiento de Terminal Puerto Coquimbo ha sido clave para nuestras operaciones. Las mejoras en infraestructura y equipamiento han permitido una mayor eficiencia en la transferencia de carga, reduciendo tiempos de operación y ofreciendo una alternativa viable frente a otros puertos”, destacó Sergio Jofré, director de Operaciones de Volans Logistics.

Volans Logistics es una naviera que opera el Servicio Condor, un servicio regular de carga multipropósito entre Europa y Sudamérica con más de 35 años en operación. Su flota transporta principalmente acero, carga de proyectos para minería y energías renovables, además de materias primas en su retorno.  La llegada de sus buques a TPC reafirma la confianza de la industria en la capacidad operativa del puerto y su creciente rol en el comercio marítimo internacional.

“La llegada de estas naves refleja la confianza de nuestros clientes en la eficiencia y seguridad de nuestras operaciones. En TPC estamos comprometidos con la modernización continua de nuestras instalaciones para potenciar la conectividad y el desarrollo comercial de la región", destacó Laura Chiuminatto, gerente general de Terminal Puerto Coquimbo.

Con la llegada de nuevas embarcaciones y la consolidación de alianzas estratégicas con empresas como Volans Logistics, TPC se proyecta como un actor clave en la logística portuaria del centro-norte de Chile. Su infraestructura, experiencia en carga de proyectos y su enfoque en la eficiencia operacional lo posicionan como una solución altamente competitiva para la recalada de buques especializados y la movilización de carga multipropósito a nivel nacional e internacional.

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques

Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques

•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.

Ver más