
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Coquimbo, 9 de julio de 2025– En un nuevo hito para el comercio exterior regional y la integración logística binacional, el Terminal Puerto Coquimbo (TPC) concretó este martes el embarque de contenedores con fruta fresca provenientes de Argentina. La carga, perteneciente a la empresa trasandina FGF Trapani y con destino al mercado de Canadá, fue embarcada en el buque MSC Polonia III de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), que recaló en el puerto el martes 8 de julio.
Esta exportación representa la consolidación de una estrategia comercial desarrollada durante años y que incluyó el trabajo de autoridades y empresas de ambos países. Esta estrategia hoy da frutos concretos en lo que ya es la segunda temporada de exportación de cítricos en servicios de línea de contenedores desde TPC.
Macarena Lemus, subgerente comercial de TPC, destacó el potencial del puerto para los exportadores de las provincias del noroeste argentino: “La exportación de cítricos de Tucumán es un reflejo del trabajo sostenido que venimos realizando desde antes de la construcción del Sitio 3. Hoy avanzamos con el envío de carga refrigerada, lo que nos posiciona como una solución portuaria clave en la integración logística, pero, en el corto plazo, buscamos ampliar el flujo a cargas seca, como los minerales propios de esa zona e, incluso, la importación de mercancías hacia Argentina”.
La operación incluyó su cruce limítrofe por el paso San Francisco, el cual está habilitado actualmente para el tránsito de carga, y fue gestionada en coordinación con los Despachantes de Aduana All Brigde.
Como parte de esta estrategia de integración binacional, Sebastián Flores, director ejecutivo de Southland Shipping Lines (SSL), comentó: “Actualmente estamos desarrollando un programa colaborativo con empresas del noroeste de Argentina para que puedan exportar sus cargas por el Pacífico hacia el mundo, específicamente por Terminal Puerto Coquimbo, disminuyendo sus costos y tiempos de tránsito”.
Estos avances reafirman la apuesta de Coquimbo por convertirse en la principal salida marítima a los mercados del Asia-Pacífico para el noroeste argentino. Asimismo, estos desarrollos vienen a fortalecer los volúmenes disponibles para los servicios regulares que realiza TPC. De esta manera, contribuyen a disminuir la estacionalidad característica de la carga nacional chilena.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.