
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
El concesionario cuenta con el más alto estándar de seguridad y protección a la carga entre todos los puertos chilenos, excediendo incluso los estándares internacionales de la Industria.
Valparaíso, 7 de noviembre de 2023.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso incorporó nueva tecnología a su ya robusto sistema de seguridad de protección y seguridad a la carga, con el fin de prevenir la ocurrencia de robo de cargas a bordo de camiones y otros ilícitos dentro del recinto.
Se trata del sistema “spike stinger”, que consiste en un dispositivo retráctil equipado con púas metálicas o clavos, que tienen la capacidad de perforar los neumáticos e impedir el desplazamiento de un camión que podría estar intentando huir del terminal.
Entre las ventajas de este sistema destacan: la rapidez con que puede ser activado, la seguridad para las personas y su capacidad de disuadir tanto el ingreso como la salida no autorizada por parte de TPS.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, comentó: “TPS, desde su inicio, se ha preocupado por la seguridad y protección tanto de la infraestructura como de la carga, para lo que ha aumentado progresivamente y con los años el nivel de inversiones en medidas y actividades relacionadas. Ello, nos han permitido mantener un altísimo nivel de seguridad en la instalación y en la protección de la carga, que excede con creces lo que se nos exige como concesionario, y de esa manera, entregar de un sercivio de excelencia”. Agregó que “No obstante, es un hecho que distintos tipos de ilícitos han aumentado en los últimos años en otros puertos y recintos extraportuarios por parte de bandas cada vez más sofisticadas, lo que nos demuestra que hemos ido por buen camino en el desarrollo de medidas de seguridad, pero nos obliga a estar permanentemente invirtiendo. Una prueba de lo anterior es este sistema, a través del que seguimos aumentando las medidas de seguridad y protección adoptadas TPS, destinadas a proteger a las personas, a la carga y a las instalaciones portuarias; y de esta forma, resguardar el comercio exterior chileno que es fundamental para nuestra economía.”
Este dispositivo se importó con la aprobación de las autoridades pertitenetes y ya está funcionando en TPS, tras un periodo de pruebas que resultaron exitosas. Se activa mediante control remoto por parte del equipo de vigilantes de TPS, por lo que está disponible las 24 horas del día. Para el óptimo funcionamiento del sistema spike stinger, se demarcó el área y se instaló una barrera de seguridad. Y se suma a las otras tantas medidas y actividades adoptadas por TPS en esta materia, tales como un Circuito Cerrado de Vigilancia compuesto, entre otras, por más de 345 cámaras de seguridad que operan 24/7, el Sistema OCR (Optical Character Recognition) que permite identificar los contenedores y camión que ingresan y salen del terminal, un sistema de identificación biométrico, una máquina de trazas de explosivos y narcóticos, luminarias led en todo el recinto y más de 50 vigilantes capacitados y con alto nivel profesional, entre otros.
A partir de lo anterior, el sistema de seguridad y protección que mantiene TPS lo posiciona como el recinto portuario nacional de más alto estándar en esta materia.
LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS apoyó campeonato de cierre de temporada 2023 del programa Futvalores de la Corporación La Matriz.
Se trata de una iniciativa destinada a promover los valores del juego limpio y la sana convivencia entre los niños y niñas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.
Con alta convocatoria se realizó la segunda edición del “Conoce tu Puerto”
•Iniciativa reunió a una decena de organizaciones porteñas que buscan acercar a la comunidad al puerto y a la actividad marítimo portuaria de Valparaíso.