
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
El concesionario cuenta con el más alto estándar de seguridad y protección a la carga entre todos los puertos chilenos, excediendo incluso los estándares internacionales de la Industria.
Valparaíso, 7 de noviembre de 2023.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso incorporó nueva tecnología a su ya robusto sistema de seguridad de protección y seguridad a la carga, con el fin de prevenir la ocurrencia de robo de cargas a bordo de camiones y otros ilícitos dentro del recinto.
Se trata del sistema “spike stinger”, que consiste en un dispositivo retráctil equipado con púas metálicas o clavos, que tienen la capacidad de perforar los neumáticos e impedir el desplazamiento de un camión que podría estar intentando huir del terminal.
Entre las ventajas de este sistema destacan: la rapidez con que puede ser activado, la seguridad para las personas y su capacidad de disuadir tanto el ingreso como la salida no autorizada por parte de TPS.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, comentó: “TPS, desde su inicio, se ha preocupado por la seguridad y protección tanto de la infraestructura como de la carga, para lo que ha aumentado progresivamente y con los años el nivel de inversiones en medidas y actividades relacionadas. Ello, nos han permitido mantener un altísimo nivel de seguridad en la instalación y en la protección de la carga, que excede con creces lo que se nos exige como concesionario, y de esa manera, entregar de un sercivio de excelencia”. Agregó que “No obstante, es un hecho que distintos tipos de ilícitos han aumentado en los últimos años en otros puertos y recintos extraportuarios por parte de bandas cada vez más sofisticadas, lo que nos demuestra que hemos ido por buen camino en el desarrollo de medidas de seguridad, pero nos obliga a estar permanentemente invirtiendo. Una prueba de lo anterior es este sistema, a través del que seguimos aumentando las medidas de seguridad y protección adoptadas TPS, destinadas a proteger a las personas, a la carga y a las instalaciones portuarias; y de esta forma, resguardar el comercio exterior chileno que es fundamental para nuestra economía.”
Este dispositivo se importó con la aprobación de las autoridades pertitenetes y ya está funcionando en TPS, tras un periodo de pruebas que resultaron exitosas. Se activa mediante control remoto por parte del equipo de vigilantes de TPS, por lo que está disponible las 24 horas del día. Para el óptimo funcionamiento del sistema spike stinger, se demarcó el área y se instaló una barrera de seguridad. Y se suma a las otras tantas medidas y actividades adoptadas por TPS en esta materia, tales como un Circuito Cerrado de Vigilancia compuesto, entre otras, por más de 345 cámaras de seguridad que operan 24/7, el Sistema OCR (Optical Character Recognition) que permite identificar los contenedores y camión que ingresan y salen del terminal, un sistema de identificación biométrico, una máquina de trazas de explosivos y narcóticos, luminarias led en todo el recinto y más de 50 vigilantes capacitados y con alto nivel profesional, entre otros.
A partir de lo anterior, el sistema de seguridad y protección que mantiene TPS lo posiciona como el recinto portuario nacional de más alto estándar en esta materia.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.