
Una noche en el Museo
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero con música en vivo, teatro, nuevas exposiciones y mucho más, en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”
Para dar inicio a las actividades culturales del Museo Marítimo Nacional (MMN) y ofrecer un panorama atractivo a quienes se encuentren veraneando en la ciudad de Valparaíso, este centro histórico patrimonial del cerro Artillería abrirá sus puertas en horario vespertino con entrada rebajada.
La invitación es para el próximo viernes 28 de enero, instancia en la que el MMN abrirá sus puertas de manera excepcional a contar de las 19:00 hasta las 22:00 hrs., dando inicio a la actividad con la presentación de la Banda Instrumental de la Armada de Chile. Posteriormente, a partir de las 20:00 hrs., se efectuarán 2 funciones de la obra teatral “Navegando por la historia”, donde los visitantes podrán revivir importantes pasajes de la historia marítima de Chile contados por sus propios protagonistas. Funciones: 20:00 y 21:30 hrs.
A las 20:45 hrs., será el turno de la “Tuna Mayor de Distrito de la Universidad de Playa Ancha”, quienes, como un viaje al pasado, en donde se combinan serenatas, costumbres, elegancia y verdaderas muestras de galantería y picaresca vida universitaria, entregarán con su música, alegría, sonrisas y más de algún suspiro.
Otros de los atractivos de la jornada, será la participación especial de las agrupaciones de recreadores históricos “Aconcagua” y “Quinta Región”, quienes acompañarán a los visitantes durante su estadía en el museo con vestimenta a la usanza. También, como ya es tradicional, estará presente la “Hermandad de la Costa”, quienes personificarán a legendarios piratas enseñando a las familias el mágico mundo que envuelve a estos antiguos hombres de mar. Y para quienes vibran con los vikingos, se sumará a la actividad el “Centro Cultural, Deportivo y Social Vikingo”, dando vida a estos fieros navegantes.
De forma complementaria, los asistentes podrán recorrer las salas de exhibiciones del MMN y visitar las exposiciones temporales: “Faros y balizas. La luz que guía a los navegantes”, “Telecomunicaciones Navales. Mensajes que conectan nuestro patrimonio marítimo” y las recientemente inauguradas “Embarcados a través del océano. Viajar, navegar y vivir a bordo” y “Sello Postal”. Asimismo, podrán disfrutar de la estación interactiva “Yoy”, dirigida a quienes deseen vivir la experiencia de conocer una faena portuaria a través de simuladores de realidad virtual.
La invitación está hecha, para que juntos en familia vivamos esta increíble experiencia de visitar nuestro Museo de noche. Los esperamos en Paseo 21 de Mayo, #45, cerro Artillería, Valparaíso. Para la oportunidad, el valor de entrada para los adultos será de $1.000, mientras que para los niños, adultos mayores y estudiantes con TNE será de $500.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Personal del Museo Marítimo Nacional realizó limpieza en playa San Mateo
Durante la jornada del 22 de septiembre más de 30 funcionarios de la Armada de Chile, compuestos...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana y que...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado martes 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana...
Museo Marítimo Nacional reactiva campaña “Junta tus tapitas”
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, iniciativa creada durante el año 2011 y liderada...