
Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
La feria se puede visitar este sábado y domingo, de 10 a 18 horas con entrada liberada, en la carpa de cruceros de Empormontt.
El encuentro abrió sus puertas a la comunidad con una ceremonia, que contempló el corte de cinta, que efectuaron todas las instituciones organizadoras y colaboradoras. La inauguración visibilizó los rostros detrás del trabajo colaborativo que dio origen al evento, denominado Feria de Celebración del Fin de Semana del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt, capital de la marina mercante de Chile. La feria se puede visitar este sábado y domingo, de 10 a 18 horas con entrada liberada, en la carpa de cruceros de Empormontt.
Héctor Henríquez, presidente de ARMASUR valoró la feria y el propósito detrás de ella. “Este es un hito que nos alegra poder compartir con la comunidad. Puerto Montt es una ciudad puerto. Con una historia de mar que merece ser contada, visibilizada, conocida, valorada y difundida con orgullo porque es parte de nuestras raíces y desde el punto de vista de nuestro gremio ARMASUR, base de la mirada visionaria de nuestras empresas fundadoras que vieron la importancia de llevar esta identidad marítima a un trabajo conjunto por desarrollar una marina mercante con sentido que caminara hacia la sostenibilidad. Agradecemos y reconocemos a todas las instituciones que se sumaron a este desafío de sacar este evento adelante, el primero de muchos que estamos abordando para mostrar a Puerto Montt como es. Como la capital de la marina mercante de Chile y la puerta de entrada norte de la zona sur austral, la zona del cabotaje nacional”, indicó.
La feria del Fin de Semana del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt, es organizada por ARMASUR y la Junta de Vecinos del Barrio Puerto de Puerto Montt. Cuenta con la colaboración de instituciones que se vinculan con el mar y la actividad marítimo portuaria de la comuna y la región: Empormontt, la Municipalidad de Puerto Montt a través de su dirección de Turismo; el Instituto Tecnológico Regional ITR de la Universidad de Los Lagos; el Gobierno Regional de Los Lagos; el Consejo Regional de Los Lagos; ONG Canales; la Gobernación Marítima de Puerto Montt; la Agrupación de Botes Salvavidas de Puerto Montt; la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Montt y Fundación Voluntades.
La feria está abierta hoy sábado y mañana domingo de 10 a 18 horas en horario continuado, con entrada gratuita, en la carpa de cruceros de Empormontt, en Avenida Angelmó 1673.
El evento contempla una muestra de maquetas de barcos de las empresas asociadas deARMASUR; fotografías de la historia de la marina mercante local; una antología de la exposición “Cuadros pletóricos de la cultura Selk ́nam” vigente en la Delegación Mirasol de la Municipalidad de Puerto Montt; una muestra de retablos de las casas patrimoniales de Puerto Montt; stands de los colaboradores del encuentro que desarrollan actividades para de manera lúdica vivir el mar y la visita guiada al Buque de Instrucción Marítima BIM Capitán Williams y también a la embarcación de la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Montt con la que esta unidad bomberil atiende las emergencias en el borde costero de Puerto Montt. Ambas naves están junto a la carpa del evento. Un panorama imperdible para vivir el mar en familia.
Puerto Montt, 27 de mayo de 2023.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
Sábado 27 y domingo 28 de mayo, de 10 a 18 horas en la carpa de cruceros de Empormontt. Entrada gratuita.
ARMASUR Invita a vivir el mar en familia con UN excelente panorama para celebrar el Día del Patrimonio este sábado y domingo:
Una manera novedosa de dar a conocer el patrimonio marítimo que posee Puerto Montt como ciudad puerto y la capital de la marina mercante del país, han organizado ARMASUR A.G. y la Junta de Vecinos del Barrio Puerto de esta comuna, generando una entretenida experiencia para que la comunidad disfrute este fin de semana en que se celebra el Día del Patrimonio.
Luego de 3 años de ausencia debido a la pandemia vuelve el Buque de Instrucción Marítima de ARMASUR Capitán Williams.
Repontenciado y acondicionado regresa para encantar y re encantar a las nuevas dotaciones.
El primer buque escuela civil de Sudamérica será re-lanzado al mar por la Asociación de Armadores del Sur, ARMASUR
La nave que había quedado inactiva debido a la pandemia ha sido reactivada con apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos.
Roro Aurora de NAVIMAG reactiva segunda frecuencia semanal entre Puerto Montt y Natales.
La nave se sumó a la flota de la compañía este mes de Febrero.
Navieros inician campaña para destacar el potencial de Chile al sur del paralelo 41.
Equivale al 38% del país muy similar a Japón, con más de 5 mil islas y emprendimientos mundiales como la acuicultura y el turismo de intereses especiales.
ARMASUR e INTESAL se unieron para crear una innovadora plataforma de monitoreo marítimo que protege a ballenas de la zona sur austral.
Con el apoyo técnico de WWF y que hoy entrega como resultado una iniciativa que permite a las embarcaciones que desarrollan cabotaje en las regiones de Los Lagos, de Aysén y de Magallanes, convivir con estos cetáceos y salvaguardar el aporte que realizan estos mamíferos al ecosistema marino.
Armadores del sur critican proyecto que modifica Ley de Marina Mercante
Permitiría dejar sin efecto el cabotaje y permitir operación de naves extranjeras.
Bautizan en Chonchi el primer buque de instrucción civil en Chile que lleva el nombre de Capitán Williams.
La nave que tuvo un costo de un millón de dólares marca un antes y un después en la forma realizar la educación marítima en el país.
Bomberos de Sexta Compañia desarrollan simulacro en Puerto Oxxean S.A
En Puerto OXXEAN S.A., en el marco del convenio de mutua colaboración que existe entre ARMASUR...