
ZEAL establece su nueva política de medioambiente y adopta ambiciosos compromisos en materia de sostenibilidad
Documento estratégico establece los principios para que las operaciones actuales y el crecimiento futuro de este enclave logístico sean compatibles con el desarrollo sostenible
Un esfuerzo más, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad medioambiental en el sector logístico-portuario, adoptó recientemente la Zona de Extensión y Apoyo Logístico, ZEAL Sociedad Concesionaria, al establecer su nueva Política de Medio Ambiente.
El documento estratégico establece y formaliza el conjunto de principios que este concesionario del Puerto de Valparaíso, y filial de Grupo de Empresas AZVI Chile, adquiere en materia medioambiental de cara a sus próximos años de operación, autoimponiéndose el deber de velar por su cumplimiento y promover su contenido entre sus funcionarios, usuarios y públicos claves.
En su declaratoria, la Política señala que ZEAL “está comprometida en desarrollar sus actividades en un marco de protección de las personas y del Medio Ambiente, manteniendo su nivel de crecimiento compatible con un desarrollo sostenible”.
Asimismo, asegura que en ese contexto la gerencia de la compañía velará por implementar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental, “basado en el principio de mejora continua y cimentado en los tres ejes de la sostenibilidad: medio social, ambiental y económico”. Estos lineamientos, a su vez, permitirán a la empresa identificar, prevenir y reducir los riesgos ambientales involucrados en sus operaciones.
Entre los compromisos que establece la empresa está el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y de los compromisos en la materia a los que adhiera de forma voluntaria; y mantener tanto una comunicación permanente como un enfoque de colaboración con las partes interesadas, involucrando además a los proveedores en el cumplimiento de los requisitos ambientales.
“También otro aspecto relevante de la Política es que nos invita a adoptar indicadores de medición de nuestro desempeño ambiental, promoverlos y difundirlos entre nuestros distintos públicos y además implementar buenas prácticas como gestión de residuos vinculada a la economía circular. Es, en definitiva, un documento concreto y alineado con los grandes desafíos que nuestra actividad tiene en materia de sostenibilidad”, destacó el gerente general de ZEAL, Enrique Morales.
Otro compromiso relevante, además, está dado en la voluntad de impulsar la concientización y sensibilización en sus trabajadores, usuarios y clientes, mediante una educación ambiental y una cultura que promueva propuestas que mejoren el desempeño ambiental de ZEAL.
“Esta Política de Medio Ambiente viene a coronar un esfuerzo que nuestra empresa ha venido desarrollando en este ámbito, con una hoja de ruta que recientemente ha tenido iniciativas como la instalación de puntos de reciclaje y actividades de difusión entre nuestros equipos y clientes; además nos fija un marco para que nuestra actividad de cara al futuro tenga una mirada de cuidado con el planeta y aprecio a las nuevas generaciones”, añade el ejecutivo de ZEAL.
A estos hitos, se añade -asimismo- la adscripción de la compañía en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) para el sector portuario y logístico de Valparaíso, que impulsan EPV y otros actores gremiales de la industria con el fin de mejorar condiciones ambientales en el sector, incrementar su competitividad y promover buenas prácticas, como la eficiencia energética y la reducción de emisiones, entre otras.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un operativo destinado a examinar la salud de los conductores se realizó durante junio y julio en la ZEAL.
Estuvo a cargo de estudiantes de enfermería del Instituto Profesional INACAP.
Comité Contra el Terrorismo de la ONU visitó ZEAL en el marco de misión en Chile
Representantes del alto organismo internacional inspeccionaron actividades e infraestructura del concesionario logístico del puerto de Valparaíso.
ZEAL da a conocer importancia de su rol estratégico para sistema portuario de Valparaíso a distintas organizaciones internacionales
Concesionario del puerto de Valparaíso recibió en sus instalaciones a delegaciones del programa USDA-APHIS de Estados Unidos y a la AIVP.
ZEAL recibió a importante delegación de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
Concesionario del puerto de Valparaíso comprometió su apoyo en el marco de estudio sobre mejoras al comercio exterior que impulsa la Cancillería.
ZEAL logró reciclar más de 4 mil Kg de residuos durante primer año de su campaña de reciclaje
•Concesionario del Puerto de Valparaíso dio a conocer positivos avances de iniciativa que permitió reducir impactos ambientales de su operación.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
ZEAL opera con éxito el sistema Flat Rack para el transporte de vehículos.
El novedoso sistema que está debutando en el mundo motivó la visita de representantes del puerto ecuatoriano de Manta.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema
ZEAL impulsa trabajo para fortalecer el cuidado medioambiental en la logística del puerto de Valparaíso
Acciones de reciclaje y segregación de residuos; campañas y acciones informativas; y la futura medición de la huella de carbono apuntan como principales esfuerzos hechos desde el recinto.
ZEAL moviliza 661 vehículos con el sistema Flat Rack.
Es la segunda vez que utiliza este novedoso sistema con contenedores que transportan 3 automóviles cada uno.