
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
Una positiva evaluación de sus actividades en los doce meses de 2022 hizo la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), luego de conseguir importantes hitos asociados a sus actividades, principalmente en la denominada Zona de Actividades Obligatorias (ZAO).
Durante 2022, la ZEAL continuó siendo un socio clave en la actividad de los terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso, actuando como búfer para las importaciones y exportaciones de este polo portuario, cuya transferencia global en el año llegó a 8,6 millones de toneladas, un 7% más que en el periodo previo.
Además, durante este lapso se produjo un aumento en el número de camiones atendidos en las dependencias del enclave ubicado en el Camino La Pólvora de Valparaíso, pasando de 366.207 a 391.721 como sistema portuario (un 7% más), de los cuales 369.507 pasaron por la ZAO (casi 30 mil más que en 2021), con un alza interanual del 9%.
El aumento se vio especialmente reflejado en los últimos meses del año, principalmente empujado por el peak de la temporada de embarques de cherry y arándanos, a lo que se sumó también un crecimiento en los envíos de carozos, sobre todo duraznos y ciruelas.
De todos modos, en el periodo se completaron 5.550 inspecciones de servicios básicos (-17% respecto del año pasado), descenso que se explicó en una menor cantidad de contenedores revisados en los últimos meses, dada la estacionalidad de ciertos productos. Lo que sí creció en el lapso fueron otros servicios complementarios , entre ellos movimiento de contenedores o uso de espacios, que aumentaron de 18 mil a 20.098 en el año (9%).
En tanto, en el denominado Recinto de Depósito Aduanero (RDA), área de la ZEAL dedicada al almacenaje y otros servicios a la carga, el número de contenedores atendidos pasó de 25.260 a 30.986 en el año, lo que significó un aumento del 23%.
Por otra parte, además de las mejoras en la operación logística, durante el cierre del 2022 se avanzó en diversas optimizaciones de equipamiento e infraestructura en las dependencias de ZEAL, destacando mejoras en obras sanitarias y eléctricas del recinto.
Desde este importante enclave logístico -operado por ZEAL Sociedad Concesionaria, filial de Grupo AZVI Chile-, se destacó el positivo año, en particular, “la coordinación que hemos podido establecer con los distintos actores del sistema portuario de Valparaíso, la EPV, los terminales y servicios fiscalizadores, que permitió cerrar un año con buenas cifras, pese a lo complejo del escenario global y nacional del comercio exterior”, según expresó Enrique Morales, gerente general de ZEAL.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Empresarios de cara al 2023. Boric reconoce retraso portuario. Gobierno y empresarios buscan consensos. Entretelones del paro. Políticos extraviados en nueva Constitución. La fórmula del Diesel. Nuevos tratados comerciales.

FIT recibe primera importación de paltas desde Colombia

Sigue avanzando Modernización del TLC con China en el Congreso

Puerto Valparaíso y Conaset lanzan campaña "Ruta Segura" para prevenir accidentes en Camino La Pólvora
ARTICULOS RELACIONADOS
ZEAL logró reciclar más de 4 mil Kg de residuos durante primer año de su campaña de reciclaje
•Concesionario del Puerto de Valparaíso dio a conocer positivos avances de iniciativa que permitió reducir impactos ambientales de su operación.
ZEAL opera con éxito el sistema Flat Rack para el transporte de vehículos.
El novedoso sistema que está debutando en el mundo motivó la visita de representantes del puerto ecuatoriano de Manta.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema
ZEAL impulsa trabajo para fortalecer el cuidado medioambiental en la logística del puerto de Valparaíso
Acciones de reciclaje y segregación de residuos; campañas y acciones informativas; y la futura medición de la huella de carbono apuntan como principales esfuerzos hechos desde el recinto.
ZEAL moviliza 661 vehículos con el sistema Flat Rack.
Es la segunda vez que utiliza este novedoso sistema con contenedores que transportan 3 automóviles cada uno.
ZEAL permite exitosa operación de automóviles en contenedores y equipos “flat rack”.
Por segunda vez en menos de dos meses, y gracias a la coordinación de sus concesionarios, el puerto de Valparaíso recibió este poco usual sistema que permite optimizar el transporte de vehículos hacia nuestro país.
ZEAL destaca buen primer semestre y anticipa próximas inversiones en tecnología y aumento de espacios.
Concesionario del Puerto Valparaíso estima que en 2023 la actividad recuperará sus flujos previos a la crisis. Por eso hoy se preparan para esos mejores escenarios.
Directorio de Puerto Valparaíso realiza recorrido por los terminales y ZEAL
Directores y directoras visitaron las instalaciones del puerto, oportunidad en que conversaron con los concesionarios.
ZEAL establece su nueva política de medioambiente y adopta ambiciosos compromisos en materia de sostenibilidad
Documento estratégico establece los principios para que las operaciones actuales y el crecimiento futuro de este enclave logístico sean compatibles con el desarrollo sostenible
ZEAL inicia el año atendiendo más de 64 mil camiones en sus instalaciones
Luego de un potente 2021, marcado por el alza de 11% en la carga que atendió, el concesionario de Puerto Valparaíso partió bien este 2022.