
A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.
La obra narra las principales experiencias en la mar de la Esmeralda y los desafío se enfrentar La Tormenta Perfecta.
A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott
El 25 de octubre, a bordo del Buque Escuela “Esmeralda” con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada Almirante Juan Andrés De La Maza, fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del Contraalmirante (R) Arturo Ojeda Zenott, ex Comandante del histórico buque durante el año 1997.
Ojeda Zenott egreso de la Escuela Naval “Arturo Prat” el año 1972, cumpliendo diversas destinaciones en unidades y reparticiones de la Armada de Chile, siendo ingeniero en Sistemas de Armas, Magíster en Ciencias Navales con mención en Estrategia y ha efectuado cursos de Guerra Antiaérea, Control y Reparaciones de Averías en Portsmouth, Inglaterra.
En su carrera naval permaneció alrededor de 15 años embarcados, ejerciendo mando a flote como Comandante del WPC “Fuentealba”, LM “Casma”, AP “Piloto Pardo” y en el Buque Escuela “Esmeralda” durante el año 1997, durante este crucero de instrucción tuvo que enfrentar diversos desafíos entre ellos navegar bajo condiciones extremas producto de un tifón, experiencias que plasmó en el libro “Liderazgo en un mar de tormentas”, culminando su carrera naval como Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval el año 2005.
La obra cuenta con cinco apartados, desarrollados en 197 páginas, siendo editado en la Imprenta de la Armada, desarrollando en manera amena los Preparativos del viaje; Experiencias en Puerto a través del itinerario del crucero de instrucción; Principales Experiencias en la Mar; así como “La tormenta Perfecta”; así como un completo anexo de antecedentes para el lector.
En este emotivo relato, el ex Comandante del Buque Escuela “Esmeralda”, comparte sus experiencias durante el crucero de instrucción de 1997, en un viaje marcado por la celebración del centenario de las relaciones diplomáticas entre Chile y Japón, en donde la tripulación enfrentó tifones y desafíos marítimos que pusieron a prueba su valentía y profesionalismo.
A través de historias personales y momentos de liderazgo bajo presión, el autor ofrece una ventana única de la vida a bordo y las lecciones aprendidas, destacando el profundo orgullo y responsabilidad que conlleva comandar uno de los veleros más grandes del mundo.
La obra fue presentada por el Almirante Edmundo González Robles, ex Comandante en Jefe de la Armada, quien introdujo a los presentes los diferentes aspectos de la obra, destacando las condiciones extremas que tuvieron que ser enfrentadas, entre ellas con el arrojo y valor del entonces Cabo Primero Jorge Díaz Ibarra, quien expuso conscientemente su vida para poder controlar un estado de emergencia que comprometía gravemente la seguridad e integridad del Buque Escuela “Esmeralda”, que navegaba bajo los efectos del tifón “David” en 1997, hecho por el cual se le otorgó la Medalla “Al Valor” en 1999.
En emotivas palabras el autor de la obra, Contraalmirante Arturo Ojeda Zenott, destacó que “han pasado varios años y corrido mucha agua bajo la quilla de esta gloriosa nave desde el año que tuve el privilegio de desempeñarme como su comandante, y vivir una de las experiencias más impresionantes de mi carrera naval”…”lo que me llevó a escribir este libro y presentarlo ante ustedes, como una forma de homenajear a mi heroica y valiente tripulación, con el propósito de dejar un testimonio escrito a las futuras generaciones del espíritu de sacrificio y valentía que reina en las tripulaciones de nuestros buques de la Armada de Chile”.
Un libro sin duda que representa una sintesis de los principios y valores que trascienden en los miembros de la Armada de Chile, desde los alborez de la independencia nacional hasta nuestros días, evidencia clara de la entrega, compromiso y profesionalismo que son puestos a prueba en dificiles circunstancias al servicio de la Patria y sus altos destinos.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric