
Actores de la logística local afinan coordinación para planificar de mejor forma flujo de camiones y contenedores en San Antonio
Instancia liderada diariamente por la Gerencia de Operaciones de Puerto San Antonio sesionó de forma presencial por primera vez, junto a operadores y representantes de terminales y depósitos de contenedores de la zona.
Viernes 3 marzo 2023.- Una importante actividad se desarrolló este viernes en dependencias de Puerto San Antonio. Se trató de la reunión de Coordinación Logística Terrestre -que por primera vez se realiza de forma presencial-, la que contó con la participación de los distintos actores que interactúan de las operaciones logísticas.
Liderada por la Gerencia de Operaciones de Puerto San Antonio, y particularmente por el Departamento de Coordinación de Operaciones Logísticas Terrestres, la instancia se desarrollaba en modalidad virtual desde hace varios años -manteniendo su continuidad incluso durante la pandemia-, y convoca a representantes de terminales marítimos y recintos de depósito que operan en las comunas de Cartagena y San Antonio, y se espera en el futuro poder sumar también a almacenes extraportuarios y otros centros logísticos.
Su objetivo es poder planificar y coordinar, en forma periódica y oportuna, los distintos flujos logísticos que ocurren en torno a la actividad del puerto, y que implican la movilización de contenedores a través de camiones de porteo entre los muelles del puerto y los depósitos, teniendo como propósito ordenar esos movimientos y así disminuir los impactos de las operaciones portuarias en las vías de la ciudad y la comunidad.
Así, en la instancia suelen darse citas representantes y ejecutivos de los terminales DP World y San Antonio Terminal Internacional (STI), de Puerto San Antonio, y de los distintos operadores y recintos logísticos que funcionan en su entorno, como Report/Agunsa, D&C Group, Sitrans, Medlog, Contopsa y DPW Logistic, entre otros.
Javier Bustos, agente de Medlog San Antonio, señaló como positivo poder reunirse de manera presencial y destacó el aporte de esta instancia “que permite facilitar la coordinación, sobre todo en la entrega de contenedores vacíos y de descargas en los depósitos, para así no generar atoches y colaborar con la comunidad de San Antonio, al disminuir los flujos de camiones y colaborar en una operación más eficiente del puerto. Mantener esta reunión es fundamental en nuestra logística”.
En tanto, Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, valoró también la oportunidad de sesionar de forma física. “La reunión de hoy es muy importante porque se hace una primera cita presencial que además de planificar los distintos flujos logísticos y movimientos de vacíos, fundamentalmente, también nos permite conocernos y estrechar vínculos con cada uno de los actores que interviene y participa en la cadena logística local del puerto san Antonio”, dijo.
“Esta es una instancia que tiene un papel muy importante, porque ayuda a planificar: algo que es clave cuando las mismas vialidades son utilizadas por las distintas líneas logísticas, de importación, exportación y movimiento de vacíos. Hoy es muy importante poder coordinar estos flujos de tal manera de que en lo posible no se vayan topando entre sí, y así tener un tránsito expedito desde y hacia el sector portuario”, añadió el ejecutivo.
Según explicó Oscar Ríos, jefe del Departamento de Coordinación de Operaciones Logísticas Terrestres, la instancia mantendrá su régimen de funcionamiento, con sesiones diarias en formato virtual de lunes a jueves, a las 16:00 horas, instaurando además un encuentro presencial semanal, los días viernes a la misma hora.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...