
Actores de la logística local afinan coordinación para planificar de mejor forma flujo de camiones y contenedores en San Antonio
Instancia liderada diariamente por la Gerencia de Operaciones de Puerto San Antonio sesionó de forma presencial por primera vez, junto a operadores y representantes de terminales y depósitos de contenedores de la zona.
Viernes 3 marzo 2023.- Una importante actividad se desarrolló este viernes en dependencias de Puerto San Antonio. Se trató de la reunión de Coordinación Logística Terrestre -que por primera vez se realiza de forma presencial-, la que contó con la participación de los distintos actores que interactúan de las operaciones logísticas.
Liderada por la Gerencia de Operaciones de Puerto San Antonio, y particularmente por el Departamento de Coordinación de Operaciones Logísticas Terrestres, la instancia se desarrollaba en modalidad virtual desde hace varios años -manteniendo su continuidad incluso durante la pandemia-, y convoca a representantes de terminales marítimos y recintos de depósito que operan en las comunas de Cartagena y San Antonio, y se espera en el futuro poder sumar también a almacenes extraportuarios y otros centros logísticos.
Su objetivo es poder planificar y coordinar, en forma periódica y oportuna, los distintos flujos logísticos que ocurren en torno a la actividad del puerto, y que implican la movilización de contenedores a través de camiones de porteo entre los muelles del puerto y los depósitos, teniendo como propósito ordenar esos movimientos y así disminuir los impactos de las operaciones portuarias en las vías de la ciudad y la comunidad.
Así, en la instancia suelen darse citas representantes y ejecutivos de los terminales DP World y San Antonio Terminal Internacional (STI), de Puerto San Antonio, y de los distintos operadores y recintos logísticos que funcionan en su entorno, como Report/Agunsa, D&C Group, Sitrans, Medlog, Contopsa y DPW Logistic, entre otros.
Javier Bustos, agente de Medlog San Antonio, señaló como positivo poder reunirse de manera presencial y destacó el aporte de esta instancia “que permite facilitar la coordinación, sobre todo en la entrega de contenedores vacíos y de descargas en los depósitos, para así no generar atoches y colaborar con la comunidad de San Antonio, al disminuir los flujos de camiones y colaborar en una operación más eficiente del puerto. Mantener esta reunión es fundamental en nuestra logística”.
En tanto, Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, valoró también la oportunidad de sesionar de forma física. “La reunión de hoy es muy importante porque se hace una primera cita presencial que además de planificar los distintos flujos logísticos y movimientos de vacíos, fundamentalmente, también nos permite conocernos y estrechar vínculos con cada uno de los actores que interviene y participa en la cadena logística local del puerto san Antonio”, dijo.
“Esta es una instancia que tiene un papel muy importante, porque ayuda a planificar: algo que es clave cuando las mismas vialidades son utilizadas por las distintas líneas logísticas, de importación, exportación y movimiento de vacíos. Hoy es muy importante poder coordinar estos flujos de tal manera de que en lo posible no se vayan topando entre sí, y así tener un tránsito expedito desde y hacia el sector portuario”, añadió el ejecutivo.
Según explicó Oscar Ríos, jefe del Departamento de Coordinación de Operaciones Logísticas Terrestres, la instancia mantendrá su régimen de funcionamiento, con sesiones diarias en formato virtual de lunes a jueves, a las 16:00 horas, instaurando además un encuentro presencial semanal, los días viernes a la misma hora.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...