Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)

Entre enero y octubre, el puerto movilizó 1.677.299 TEU, un 15% más que en el mismo período de 2024 (1.456.989 TEU). En el total de carga, se alcanzaron 19.494.279 toneladas, lo que representa un aumento del 5% respecto al año anterior (18.638.725 toneladas).
El mes de octubre destacó como el mejor del año, con 2.281.435 toneladas movilizadas, alcanzando el récord anual y consolidando la tendencia de crecimiento observada a lo largo de 2025.
Además, destaca en octubre el rendimiento del concesionario Puerto Panul, que alcanzó una cifra histórica de 363.369 toneladas transferidas, superando los anteriores registros de este terminal que se especializa en la descarga de granel sólido para el consumo humano y animal, especialmente granos para la industria panificadora y para la crianza avícola y porcina.
En tanto, la descarga de vehículos mantuvo su ritmo ascendente con 221.071 unidades transferidas entre enero y octubre, un 16% más que en 2024. En tanto, el granel líquido se mantuvo estable con 799.036 toneladas movilizadas respecto a las 798.437 de 2024, mientras que el granel sólido registró una leve baja del 3%, totalizando 3.379.334 toneladas.
“Durante 2025, hemos logrado mantener el crecimiento en los principales segmentos de carga y responder a los desafíos logísticos con una gestión coordinada junto a nuestros concesionarios, trabajadores y la Comunidad Logística de San Antonio. Este desempeño reafirma la posición de Puerto San Antonio como un eje clave del comercio exterior chileno y un puerto que continúa avanzando para enfrentar las demandas futuras”, afirmó Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












