
Aduana de Arica incauta más de 7 kilos de droga en complejo fronterizo Chacalluta
En dos procedimientos se detectó pasta base, cocaína y ketamina.
El domingo 29 de septiembre, en el Complejo Fronterizo Chacalluta, un equipo de funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizó una operación de fiscalización que tuvo como resultado la incautación de una significativa cantidad de drogas.
Durante la revisión de los equipajes de pasajeros procedentes desde Tacna, Perú, una funcionaria de la Aduana Regional de Arica seleccionó para revisión a uno de los viajeros. Al pasar las pertenencias del peruano G.V.R. en la máquina de rayos X, se detectaron formas anómalas, lo que llevó a una inspección más detallada.
En la revisión se encontraron cinco paquetes rectangulares escondidos dentro de sus pertenecías. Tras realizar las pruebas de campo con un analizador de partículas, se confirmó que tres de los paquetes contenían pasta base de cocaína con un peso de 4 kilos 120 gramos, y los otros dos paquetes contenían clorhidrato de cocaína con un peso bruto total de 2 kilos 100 gramos.
A este caso se sumó otro procedimiento ocurrido a mediados de septiembre, cuando en el mismo complejo fronterizo se detectó al chileno G.A.U.N. escondiendo 3 paquetes de ketamina adosados a sus piernas, cuyo peso alcanzó 920 gramos. El sujeto viajaba en un taxi y fue seleccionado en base a los perfiles de riesgo.
Estos hechos fueron informados a la Fiscalía de Arica y las sustancias incautadas, los sospechosos y los medios de prueba fueron entregados a Carabineros para su custodia y posterior investigación.
El Director Regional de la Aduana de Arica, Luis Zárate, destacó la importancia de estos procedimientos en Chacalluta y elogió la labor de los funcionarios: “es un claro ejemplo del compromiso y la dedicación de nuestros equipos en la lucha contra el tráfico de drogas. La detección e incautación de estas sustancias ilícitas no sólo protege a nuestra sociedad, sino que también envía un mensaje claro a quienes intentan utilizar nuestras fronteras para actividades delictivas".
Además, Zárate subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional en estos casos. "La coordinación con otras entidades, como Carabineros y el Ministerio Público, es fundamental para asegurar que estos delitos sean perseguidos y sancionados adecuadamente. Nuestro objetivo es mantener nuestras fronteras seguras y libres de actividades ilícitas, y este tipo de operativos son esenciales para lograrlo", concluyó.
Esta operación resalta la eficacia del Servicio Nacional de Aduanas y pone de manifiesto la importancia de la tecnología y la capacitación continua de los funcionarios para enfrentar los desafíos del crimen organizado. La detección temprana y la respuesta rápida son cruciales para prevenir que estas sustancias lleguen a las calles y afecten a la comunida
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.