
Aduana incauta 147 kilos de droga en camión tolva
Chofer colombiano debía llevar la droga desde Iquique hasta Antofagasta y Santiago.
Iquique 20/05/2023.- Un millonario decomiso de de cocaína y marihuana interceptaron funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa. La droga estaba oculta en un camión tolva y su detección se logró gracias al análisis de riesgos que desarrollan los fiscalizadores.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que el procedimiento se registró la tarde del viernes cuando el conductor J.F.O.A. (41) se presentó en la avanzada El Loa para controlar su salida de la región con un camión tolva. “En virtud de un perfilamiento de riesgos y otras variables, los fiscalizadores activaron una revisión especial y lograron detectar una gran cantidad de paquetes ocultos en la estructura del vehículo”, señaló el directivo.
Al intervenir el camión los aduaneros hallaron 114 paquetes de distintas formas y dimensiones que en su interior contenían un total de 111 kilos y 100 gramos de clorhidrato de cocaína, a lo que se sumaron otros 33 paquetes contenedores de un total de 36 kilos 500 gramos de marihuana.
El conductor, de nacionalidad colombiana y con residencia en Santiago, portaba 2 millones 281 mil pesos en efectivo y tres celulares. Al ser consultado por su viaje, indicó que fue a buscar carga al puerto de Patache, al sur de Iquique, y posteriormente debía hacer lo mismo en el sector La Negra de Antofagasta.
Una vez confirmada la presencia de droga, los aduaneros informaron de la situación al fiscal del Ministerio Público y el conductor, junto a la droga y los medios de prueba, fueron entregados a la policía de turno para su custodia y traslado.
El control de detención se realizó este sábado en el Juzgado de Garantía de Iquique y J.F.O.A. fue formalizado por tráfico de drogas por el fiscal Julio Sánchez . El tribunal decretó válida la detención y fijó la medida cautelar de prisión preventiva durante los 120 días que se establecieron para la investigación.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.