
Aduaneros de Latino América se reúnen en el XV congreso de la FRASUR
La Presidencia de FRASUR estará liderada por Pedro Caro de Colombia y la Secretaría general por Marcelo Reyes de Chile.
Durante los días 18, 19 y 20 de Octubre de 2017 se realizó en Asunción paraguay en XV Congreso de la Federación de Funcionarios de la Recaudación Fiscal y Aduanera del Mercosur FRASUR, Federación que representa a los aduaneros de los países de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador y Chile.
En la oportunidad participaron en la delegación Chilena los Dirigentes Nacionales Jacqueline López, Daniel Vergara y Marcelo Reyes.
En la instancia se analizó la situación de cada país miembro, relevándose las problemáticas internas de cada país y en el caso de Chile, se expuso la situación interna de Aduanas y el estado de las negociaciones con el Gobierno en materias de recursos Humanos. Es claro luego de las ponencias de cada país que las problemáticas son transversales y similares, detectándose el no cumplimiento en gran parte de los países de acuerdos firmados con los trabajadores Aduaneros.
Así también, en la cita se revisaron y analizaron las acciones que cada país efectuará en caso de que otro país afiliado a Frasur, requiera de la solidaridad internacional para ejercer mayor presión para cumplir con sus objetivos y hacer cumplir los acuerdos que los estados firman.
Al final de la Jornada se efectuó la elección para determinar la Presidencia y Secretaría General de FRASUR y en forma unánime de los participantes fueron elegidos el Sr. Pedro caro de Colombia como nuevo Presidente y Marcelo Reyes de Chile como Secretario general, cargos que duran un año.
Desde el gremio aduanero señalan que “nos sentimos honrados por esta designación y estamos ciertos que seremos un gran aporte a la unión y solidaridad de los Aduaneros de Sudamérica y que este espacio de representación nos aportará a cumplir con nuestros objetivos gremiales”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.
Aduana de Arica frustra el intento de tráfico de casi 10 kilos de pasta base y cocaína en Chacalluta
Droga fue descubierta a partir del trabajo del binomio canino y el camión escáner.
Avanza implementación de nueva Aduana Regional de La Araucanía
Directivos del servicio se reunieron con autoridades regionales para dialogar sobre las etapas de puesta en marcha de la nueva dirección. Es uno de los compromisos contenidos en la Ley 21.713 de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.