
Aduaneros de Latino América se reúnen en el XV congreso de la FRASUR
La Presidencia de FRASUR estará liderada por Pedro Caro de Colombia y la Secretaría general por Marcelo Reyes de Chile.
Durante los días 18, 19 y 20 de Octubre de 2017 se realizó en Asunción paraguay en XV Congreso de la Federación de Funcionarios de la Recaudación Fiscal y Aduanera del Mercosur FRASUR, Federación que representa a los aduaneros de los países de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador y Chile.
En la oportunidad participaron en la delegación Chilena los Dirigentes Nacionales Jacqueline López, Daniel Vergara y Marcelo Reyes.
En la instancia se analizó la situación de cada país miembro, relevándose las problemáticas internas de cada país y en el caso de Chile, se expuso la situación interna de Aduanas y el estado de las negociaciones con el Gobierno en materias de recursos Humanos. Es claro luego de las ponencias de cada país que las problemáticas son transversales y similares, detectándose el no cumplimiento en gran parte de los países de acuerdos firmados con los trabajadores Aduaneros.
Así también, en la cita se revisaron y analizaron las acciones que cada país efectuará en caso de que otro país afiliado a Frasur, requiera de la solidaridad internacional para ejercer mayor presión para cumplir con sus objetivos y hacer cumplir los acuerdos que los estados firman.
Al final de la Jornada se efectuó la elección para determinar la Presidencia y Secretaría General de FRASUR y en forma unánime de los participantes fueron elegidos el Sr. Pedro caro de Colombia como nuevo Presidente y Marcelo Reyes de Chile como Secretario general, cargos que duran un año.
Desde el gremio aduanero señalan que “nos sentimos honrados por esta designación y estamos ciertos que seremos un gran aporte a la unión y solidaridad de los Aduaneros de Sudamérica y que este espacio de representación nos aportará a cumplir con nuestros objetivos gremiales”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.