
Asamblea nacional de ANFACH convoca a movilizaciones el próximo 13 de noviembre
Trabajadores de aduanas continúan su movilización y a partir del próximo lunes 13 de noviembre desarrollarán en todos los puntos de control aéreos, marítimos y terrestres una “Movilización Fiscalizadora”.
Esta decisión fue tomada en la Asamblea Nacional Extraordinaria efectuada el día 7 de Noviembre pasado y dado el nulo avance por parte del Gobierno en generar nuevas propuestas de encasillamiento y planta en base a la presentada por ANFACH, convocan a Movilizaciones en todas las Aduanas del país.
En la oportunidad el presidente nacional de ANFACH, Marcelo Reyes señaló que,”pese a nuestra permanente buena fe en el cumplimiento de los Acuerdos, pese a haber sido pacientes en espera de una contrapropuesta del Gobierno en base a los planteamientos de ANFACH y a la reiterada dilación de una solución al conflicto, hemos decidido iniciar un Proceso de Movilización que de no prosperar en un Proyecto de Ley, terminará en un gran Paro Nacional de Aduanas”.
Este miércoles 8 de noviembre se dio inicio a esta Movilización por parte de los dirigentes asistentes a nuestra Asamblea Nacional en la dirección Nacional de Aduanas y en el Puerto de Valparaíso.
“La continuación de la Movilización será a partir del próximo Lunes 13 de Noviembre y se desarrollará en todos los puntos de control aéreos, marítimos y terrestres y consistirá en una “Movilización Fiscalizadora”, en la cual todos y todas los trabajadores de aduanas ejercerán su labor que la ley les encomienda y procederán a revisar TODO vehículo, persona, y carga que ingrese o salga del país y siguiendo las instrucciones de nuestros dirigentes de filiales en base a las realidades de cada punto de control” comentó Marcelo Reyes.
Además el Presidente Nacional de Anfach señaló que, “Los trabajadores de Aduana siempre estaremos dispuestos al dialogo pero cuando una parte pretende seguir desconociendo los acuerdos no nos queda otra salida que la Movilización”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.