
En 22% aumentó la carga terrestre y en 178% el contrabando de cigarrillos en Tarapacá
Pese a restricciones por la pandemia y reducción en el flujo de pasajeros, Aduanas registró alzas en la mayoría de sus procedimientos y controles.
Iquique 13/01/2021.- Un alza de 22% en la carga terrestre movilizada por los controles de la región de Tarapacá registró el Servicio Nacional de Aduanas durante el año pasado. Durante el mismo período también aumentó en 178% el decomiso de cigarrillos y en 72% el valor aduanero de las mercancías incautadas.
Las cifras las entregó el Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, quien indicó que durante el año 2020 se controlaron en los pasos terrestres de la región un total de 997.349 vehículos, 2.821.350 personas y 7 millones 800 mil toneladas. “La carga terrestre aumentó en 22% en la región, destacando el alza de la avanzada El Loa de 39% y Quillagua con 25% en productos asociados fundamentalmente a la actividad minera y de la Zona Franca”.
Molina Silva señaló que las restricciones de movilidad por la pandemia se vieron reflejadas en la reducción del 49% en los tránsitos de personas por las avanzadas aduaneras, dado que mientras el año 2019 fueron de 5.515.760, el año pasado llegaron a 2.821.350. “Las cifras indican que bajó el número de pasajeros y subieron los volúmenes de carga, de la misma forma también registramos un alza de 178% en el decomiso de cigarrillos de contrabando llegando a la cantidad de 5.199.097 cajetillas de cigarrillos que trataron de eludir más de US$ 16 millones en impuestos”.
De la misma forma, durante el año pasado la aduana iquiqueña realizó 373 intervenciones por contrabando de mercancías valoradas en más de US$ 48 millones de dólares y que pretendían eludir casi US$ 14 millones en impuestos. “Esto quiere decir que se incautaron mercancías por un valor superior en 72% a las del año pasado y en 36% en el caso de los impuestos dejados de percibir”.
En forma paralela a las denuncias por contrabando que siguen su curso en el ámbito penal, la aduana tarapaqueña también entregó 162 salidas alternativas mediante la renuncia a la acción penal y que significaron ingresos por $605 millones de pesos en favor fiscal, “lo cual supera en 322% la meta del año pasado”.
Molina Silva subrayó que todas estas cifras reflejan el enorme esfuerzo hecho por las dotaciones operativas y en teletrabajo. “No ha sido fácil y pese a estar con equipos operativos reducidos por la pandemia, hemos respondido a la facilitación y control de la cadena logística, brindando no sólo seguridad al control tributario, sino que también seguridad a la comunidad mediante el decomiso de distintos productos que pueden poner en riesgo la salud de las personas”.
DATOS
El año pasado ingresaron por Colchane 27.579 vehículos, 136.843 personas y 208 mil toneladas, mientras que en el mismo período salieron 38.141 vehículos, 147.806 personas y 519 mil toneladas.
Por Quillagua ingresaron a la región 328.633 vehículos, 772.670 personas y 2 millones 48 mil toneladas, mientras que por esa misma avanzada salieron de la región 299.130 vehículos, 733.142 personas y 3 millones 484 mil toneladas de carga.
En tanto, por la avanzada el Loa ingresaron 151.027 vehículos, 494.509 personas y 412 mil toneladas. Y salieron 303.866 vehículos, 1.030.889 personas y 1 millón 539 mil toneladas.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.