
En 22% aumentó la carga terrestre y en 178% el contrabando de cigarrillos en Tarapacá
Pese a restricciones por la pandemia y reducción en el flujo de pasajeros, Aduanas registró alzas en la mayoría de sus procedimientos y controles.
Iquique 13/01/2021.- Un alza de 22% en la carga terrestre movilizada por los controles de la región de Tarapacá registró el Servicio Nacional de Aduanas durante el año pasado. Durante el mismo período también aumentó en 178% el decomiso de cigarrillos y en 72% el valor aduanero de las mercancías incautadas.
Las cifras las entregó el Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, quien indicó que durante el año 2020 se controlaron en los pasos terrestres de la región un total de 997.349 vehículos, 2.821.350 personas y 7 millones 800 mil toneladas. “La carga terrestre aumentó en 22% en la región, destacando el alza de la avanzada El Loa de 39% y Quillagua con 25% en productos asociados fundamentalmente a la actividad minera y de la Zona Franca”.
Molina Silva señaló que las restricciones de movilidad por la pandemia se vieron reflejadas en la reducción del 49% en los tránsitos de personas por las avanzadas aduaneras, dado que mientras el año 2019 fueron de 5.515.760, el año pasado llegaron a 2.821.350. “Las cifras indican que bajó el número de pasajeros y subieron los volúmenes de carga, de la misma forma también registramos un alza de 178% en el decomiso de cigarrillos de contrabando llegando a la cantidad de 5.199.097 cajetillas de cigarrillos que trataron de eludir más de US$ 16 millones en impuestos”.
De la misma forma, durante el año pasado la aduana iquiqueña realizó 373 intervenciones por contrabando de mercancías valoradas en más de US$ 48 millones de dólares y que pretendían eludir casi US$ 14 millones en impuestos. “Esto quiere decir que se incautaron mercancías por un valor superior en 72% a las del año pasado y en 36% en el caso de los impuestos dejados de percibir”.
En forma paralela a las denuncias por contrabando que siguen su curso en el ámbito penal, la aduana tarapaqueña también entregó 162 salidas alternativas mediante la renuncia a la acción penal y que significaron ingresos por $605 millones de pesos en favor fiscal, “lo cual supera en 322% la meta del año pasado”.
Molina Silva subrayó que todas estas cifras reflejan el enorme esfuerzo hecho por las dotaciones operativas y en teletrabajo. “No ha sido fácil y pese a estar con equipos operativos reducidos por la pandemia, hemos respondido a la facilitación y control de la cadena logística, brindando no sólo seguridad al control tributario, sino que también seguridad a la comunidad mediante el decomiso de distintos productos que pueden poner en riesgo la salud de las personas”.
DATOS
El año pasado ingresaron por Colchane 27.579 vehículos, 136.843 personas y 208 mil toneladas, mientras que en el mismo período salieron 38.141 vehículos, 147.806 personas y 519 mil toneladas.
Por Quillagua ingresaron a la región 328.633 vehículos, 772.670 personas y 2 millones 48 mil toneladas, mientras que por esa misma avanzada salieron de la región 299.130 vehículos, 733.142 personas y 3 millones 484 mil toneladas de carga.
En tanto, por la avanzada el Loa ingresaron 151.027 vehículos, 494.509 personas y 412 mil toneladas. Y salieron 303.866 vehículos, 1.030.889 personas y 1 millón 539 mil toneladas.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.
Aduana de Arica frustra el intento de tráfico de casi 10 kilos de pasta base y cocaína en Chacalluta
Droga fue descubierta a partir del trabajo del binomio canino y el camión escáner.
Avanza implementación de nueva Aduana Regional de La Araucanía
Directivos del servicio se reunieron con autoridades regionales para dialogar sobre las etapas de puesta en marcha de la nueva dirección. Es uno de los compromisos contenidos en la Ley 21.713 de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.