
Gremio Aduanero declara interlocutor no válido al Director Nacional de Aduanas
Se solicitará al Gobierno el cambio de autoridad dentro de un plazo de 30 días o realizaran movilizaciones.
Luego de tres día de Asamblea Nacional Representativa realizada en la ciudad de Valparaíso y con la presencia de Dirigentes de Arica a Punta Arenas se ha resuelto por unanimidad declarar al Director Nacional de Aduanas Claudio Sepúlveda Valenzuela interlocutor no válido para la organización gremial.
Ante esto se solicitará al Gobierno a través del Ministerio de Hacienda el cambio de autoridad dentro de un plazo de 30 días a través del nombramiento de un nuevo Director de Aduanas de acuerdo a las facultades que tiene el Presidente de la República a través del Sistema de Alta Dirección Pública. Caso contrario de no concretarse este reemplazo de autoridad, el gremio aduanero realizará una gran movilización Nacional durante el mes de Mayo.
La decisión se basa en que el Director Nacional se ha caracterizado por una constante persecución hacia los dirigentes, ejercer prácticas antisindicales en contra de los trabajadores de Aduana, mantener un permanente amedrentamiento y anulación de las legítimas expresiones de los asociados y asociadas como práctica habitual en las Aduanas del país.
Cabe recordar que el 8 de mayo se realizará un Juicio en los Tribunales del Trabajo por prácticas antisindicales en contra de la máxima autoridad de Aduana. Todos estos antecedentes fueron entregados a las autoridades del Ministerio de Hacienda y se ofició al Presidente de la República con fecha 10 de abril de 2018.
Pese a las denuncias el gremio aduanero conformado en ANFACH señala que, “el Director Nacional avala el maltrato a nuestros funcionarios y funcionarias. Avala faltas a la probidad de sus jefaturas más cercanas no incoando los respectivos sumarios administrativos y por otro lado no trepida en castigar con fuertes sanciones a los funcionarios y funcionarias no funcionales a sus intereses”.
Así también la Contraloría de la República ha dictaminado situaciones que deben ser aplicadas por parte del Director de Aduanas y que a la fecha no son cumplidas y ejecutadas, en una abierta transgresión a las obligaciones que todo funcionario público debe cumplir.
ANFACH no valida a un Director Nacional que no ha escatimado en aplicar una política de facilitación aduanera, en un claro favoritismo a los sectores empresariales en desmedro de la fiscalización y el control que son los ejes fundamentales de nuestra legislación.
También la Asamblea Nacional ha acordado un rotundo respaldo a las gestiones que ha realizado la Directiva Nacional para que el Proyecto de Modernización del Recurso Humano actualmente en tramitación en el Congreso Nacional, sea una realidad en el presente año y han manifestado al Ministerio de hacienda que no permitirán ni un Paso Atrás en lo conquistado hasta el día de hoy.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.
Aduana de Arica frustra el intento de tráfico de casi 10 kilos de pasta base y cocaína en Chacalluta
Droga fue descubierta a partir del trabajo del binomio canino y el camión escáner.
Avanza implementación de nueva Aduana Regional de La Araucanía
Directivos del servicio se reunieron con autoridades regionales para dialogar sobre las etapas de puesta en marcha de la nueva dirección. Es uno de los compromisos contenidos en la Ley 21.713 de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.