
Gremio Aduanero declara interlocutor no válido al Director Nacional de Aduanas
Se solicitará al Gobierno el cambio de autoridad dentro de un plazo de 30 días o realizaran movilizaciones.
Luego de tres día de Asamblea Nacional Representativa realizada en la ciudad de Valparaíso y con la presencia de Dirigentes de Arica a Punta Arenas se ha resuelto por unanimidad declarar al Director Nacional de Aduanas Claudio Sepúlveda Valenzuela interlocutor no válido para la organización gremial.
Ante esto se solicitará al Gobierno a través del Ministerio de Hacienda el cambio de autoridad dentro de un plazo de 30 días a través del nombramiento de un nuevo Director de Aduanas de acuerdo a las facultades que tiene el Presidente de la República a través del Sistema de Alta Dirección Pública. Caso contrario de no concretarse este reemplazo de autoridad, el gremio aduanero realizará una gran movilización Nacional durante el mes de Mayo.
La decisión se basa en que el Director Nacional se ha caracterizado por una constante persecución hacia los dirigentes, ejercer prácticas antisindicales en contra de los trabajadores de Aduana, mantener un permanente amedrentamiento y anulación de las legítimas expresiones de los asociados y asociadas como práctica habitual en las Aduanas del país.
Cabe recordar que el 8 de mayo se realizará un Juicio en los Tribunales del Trabajo por prácticas antisindicales en contra de la máxima autoridad de Aduana. Todos estos antecedentes fueron entregados a las autoridades del Ministerio de Hacienda y se ofició al Presidente de la República con fecha 10 de abril de 2018.
Pese a las denuncias el gremio aduanero conformado en ANFACH señala que, “el Director Nacional avala el maltrato a nuestros funcionarios y funcionarias. Avala faltas a la probidad de sus jefaturas más cercanas no incoando los respectivos sumarios administrativos y por otro lado no trepida en castigar con fuertes sanciones a los funcionarios y funcionarias no funcionales a sus intereses”.
Así también la Contraloría de la República ha dictaminado situaciones que deben ser aplicadas por parte del Director de Aduanas y que a la fecha no son cumplidas y ejecutadas, en una abierta transgresión a las obligaciones que todo funcionario público debe cumplir.
ANFACH no valida a un Director Nacional que no ha escatimado en aplicar una política de facilitación aduanera, en un claro favoritismo a los sectores empresariales en desmedro de la fiscalización y el control que son los ejes fundamentales de nuestra legislación.
También la Asamblea Nacional ha acordado un rotundo respaldo a las gestiones que ha realizado la Directiva Nacional para que el Proyecto de Modernización del Recurso Humano actualmente en tramitación en el Congreso Nacional, sea una realidad en el presente año y han manifestado al Ministerio de hacienda que no permitirán ni un Paso Atrás en lo conquistado hasta el día de hoy.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.