
Alumnos de Turismo del INSUCO disfrutaron de didáctica visita a crucero en Puerto Valparaíso
La actividad fue organizada en conjunto entre la empresa de servicios navieros Inchcape y la Empresa Portuaria Valparaíso.
Durante la jornada de doble recalada de cruceros en Puerto Valparaíso, con el arribo de las naves Viking Octantis, en el sitio 8 de Terminal Portuario Valparaíso (TPV), y del Roald Amundsen, en el sitio 5 de Terminal Pacífico Sur (TPS), un grupo de 18 alumnos de Turismo del Instituto Superior de Comercio de Valparaíso (INSUCO) aprovechó la oportunidad para visitar esta última y así poder aprender in situ sobre las características de una embarcación de este tipo.
Además, la instancia, que fue organizada en conjunto entre la empresa de servicios navieros Inchcape y la Empresa Portuaria Valparaíso, consistió en un tour por el crucero de la línea Hurtigruten Expeditions de bandera noruega, donde se les enseñó acerca de la flora y fauna que habita en las rutas que recorren, detalles sobre la nave misma, su tripulación y las diversas actividades que se tienen contempladas para los pasajeros durante las expediciones, que tiene a la Antártida entre alguno de sus destinos.
Por su parte, Benjamín Mendoza, alumno de Turismo, agradeció la instancia de estar dentro de un crucero, indicando que “esta oportunidad fue súper buena para apoyar lo que quiero hacer en turismo. Todo fue muy agradable. Me mostraron la biología marina, huesos de los animales que habitan por la zona, la atención fue muy buena y me encantó. Encuentro que fue una experiencia maravillosa, la recomiendo mucho y lo volvería a hacer”.
Asimismo, Valeria Olave, la profesora que acompañó a los alumnos del Instituto Comercial, valoró la iniciativa, brindando detalles de la didáctica visita realizada. “Tuve la oportunidad de acompañar a mi curso por un recorrido en uno de los cruceros de esta doble recalada. Fue bastante interesante la experiencia, nunca había conocido un crucero de esta índole, donde los turistas van y conocen sobre la flora y fauna, de por ejemplo la Antártida, lo mares de Chile, incluso del norte. Realmente maravilloso todo, los salones, la gente, muy bueno, dedito para arriba”, comentó.
En tanto, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, destacó este tipo de instancia que acercan a la comunidad a la actividad de cruceros. “Esta es una visita que se enmarca en un trabajo conjunto con la empresa Inchcape para que distintos grupos de la comunidad porteña puedan empaparse completamente con los detalles de esta actividad, más allá de ver estos verdaderos hoteles flotantes desde sus casas en los cerros de Valparaíso. Estamos convencidos que con este tipo de actividades seguimos avanzando en robustecer la relación ciudad puerto, donde estamos todos involucrados”.
Finalmente, Victor Oelckers, gerente general de Inchcape, ahondó en cuanto al contenido de la charla recibida por los alumnos, explicando que “todos los conceptos de sustentabilidad y cuidado al medioambiente son vitales hoy día en el aprendizaje de las nuevas generaciones de profesionales que van a salir al mundo, se organizó esta visita por eso. Los turistas se suben a un buque que viaja a la Antártica y con un propósito de turismo de exploración responsable, aprendiendo respecto a los lugares por los que recorren. Los pasajeros a bordo viven una experiencia de conocer la naturaleza y de aprender del entorno. En definitiva, es una experiencia de viaje con sentido y eso fue lo que se les explicó a los alumnos a bordo de la nave”.
LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.