
Año Nuevo Chino tiene a cerezas chilenas como protagonistas
TPS movilizó más de 163.000 toneladas de cherries destinadas a las festividades del gigante asiático, lo que representa 17% más que en la temporada anterior. Envíos a China de cerezas y otras frutas continuarán durante todo el año.
Valparaíso, 2 de febrero de 2022.- Ayer comenzaron 16 días de celebraciones del Año Nuevo Chino, uno de los eventos más importantes en la cultura oriental, también asociado al término del invierno y el inicio de la primavera en el gigante asiático. 1.500 millones de personas -78 veces la población de nuestro país- conmemorarán el inicio de un nuevo año, el del Tigre de acuerdo al zodiaco chino, en que el color rojo es el símbolo de la prosperidad y el éxito; y donde la cereza chilena es uno de los obsequios más apetecidos.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, señaló que “dimensionar el rol de la cadena logística en esta operación es clave para seguir aumentando este tipo de envíos, que requieren una alta especialización en el manejo de carga refrigerada, eficiencia operacional y un equipo de personas altamente calificadas, que conoce y comparte el valor del servicio que ofrecemos. Estamos contentos por el resultado de la temporada de cerezas, y por ofrecer un servicio eficiente y seguro que contribuye al aprecio del Gigante Asiático por Chile y sus productos en esta fecha tan especial para ellos”.
El Comité de Cerezas de Asoex proyecta un incremento de 9,8% de este producto respecto a la temporada anterior, lo que alcanzaría más de 77 millones de cajas de cerezas de 5 kilos. El envío de este producto hacia el mercado chino comenzó a mediados de noviembre con el servicio especial “Cherry Express”, desde Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS).
En total fueron 11 naves entre noviembre de 2021 y comienzos de enero de este año las que zarparon desde TPS con la valiosa carga de cerezas destinadas al Año Nuevo Chino, con más de 163.000 toneladas embarcadas por el concesionario del Terminal 1, lo que representa un 17% más que en la temporada anterior.
Edwin Escobar, presidente de Ocean Network Express Chile, comentó: “esta temporada de cherries ha sido muy desafiante y hemos realizado un esfuerzo importante para entregar el mejor servicio a los exportadores chilenos que envían sus cerezas a China principalmente. Se trata de un mercado muy exigente, en especial durante el Año Nuevo Chino, lo que representa un gran desafío logístico donde hemos encontrado un partner en TPS, a pesar de las contingencias de esta temporada”.
Alta especialización, estabilidad operacional y eficiencia en el servicio e infraestructura explican el resultado que sitúa a TPS como el principal punto de salida de los envíos de cerezas en el país hacia el exigente mercado chino. La alta demanda por cherries se explica porque en China están en invierno y no hay producción, lo que también coincide con la temporada de cosechas en Chile.
Para responder a la creciente demanda del país asiático por este fruto local, TPS trabajó con todos los actores de la cadena logística, para permitir una temporada con alta eficiencia y con una navegación directa hasta Hong Kong, gracias a las líneas navieras Hapag Lloyd, Ocean Network Express (ONE), Hyundai Merchant Marine (HMM) y Mediterranean Shipping Company (MSC).
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.