 
                    
                OPV “Comandante Toro” realiza fiscalización pesquera oceánica y patrullaje en reserva marina “Motu Motiro Hiva”
La Unidad de la Armada de Chile ha navegado 2.048 millas náuticas, patrullando un área cercana a los 319.200 km2, vigilando alrededor de 33.800 de los 150.000 km2 del Parque Marino.
 
El Patrullero de Zona Marítima (OPV) “Comandante Toro” se encuentra efectuando una operación de fiscalización pesquera oceánica en alta mar, a más de 2.000 millas náuticas, frente a las costas de Chile, junto con patrullar el Parque Marino Nacional “Motu Motiro Hiva”.
La dotación del “Comandante Toro” realizó una serie de preparativos para hacerse a la mar, los que incluyeron toma de exámenes de PCR, obteniendo la certificación de la Autoridad Sanitaria para dirigirse a Rapa Nui.
 
Luego de ello, la Unidad zarpó y se encuentra operando en aguas internacionales desde el 2 de junio, efectuando tareas de patrullaje, control de tráfico marítimo y fiscalización pesquera, además del traslado de personal y carga fiscal perteneciente a la Guarnición de Orden y Seguridad de Isla de Pascua.
Las Operaciones de Fiscalización Pesquera Oceánica (OFPO) que realiza la Armada de Chile están destinadas a vigilar y controlar las actividades de las flotas pesqueras en aguas oceánicas de responsabilidad nacional, como también de proteger los parques marinos.
La Unidad ha navegado 2.048 millas náuticas, patrullando un área cercana a los 319.200 km2, vigilando alrededor de 33.800 de los 150.000 km2 del Parque Marino “Motu Motiro Hiva”, perteneciente a la región de Valparaíso, y donde la Armada tiene la misión de resguardar y proteger el medio ambiente marino y sus recursos.
 
El Comandante del “Toro”, Capitán de Fragata José Miguel Oxley, comentó que “durante esta fase de la operación hemos fiscalizado pesqueros de alta mar en tránsito en aguas internacionales. A su vez, la dotación se mantiene permanentemente en alerta, en caso de detectar o avistar naves pesqueras, objeto variar nuestra derrota y hacer cumplir la reglamentación vigente, velando por el buen orden en el mar”.
Luego de entregar la carga en Rapa Nui, el OPV inició la segunda fase de la operación, que consta en patrullar alrededor de la isla, tanto en aguas nacionales como internacionales, con el objetivo de controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric













