Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
La empresa de muellaje, parte de San Antonio Terminal Internacional (STI), obtuvo la certificación sellando un trabajo de varios años impulsado por los colaboradores.
Tras varios años de trabajo, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la empresa Muellaje del Maipo fue certificado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Se trata de la primera vez que la entidad valida a una organización de trabajadores portuarios, reconociendo así un minucioso trabajo impulsado por el comité, que consideró la creación de programas de trabajo y en la implementación de metodología de investigación de accidentes.
La certificación de la ACHS da cuenta de que la gestión de la seguridad y la salud ha sido sobresaliente, destacando el compromiso de los trabajadores con una cultura que promueve estos valores.
“Este reconocimiento ratifica el trabajo sistemático que ha realizado el comité y cómo ha logrado transmitirlo a la empresa. Es una muy buena señal y debemos seguir avanzando en esa dirección, fortaleciendo nuestra cultura de seguridad un valor esencial para el trabajo de excelencia con el que está comprometido nuestro terminal”, señaló el jefe de Seguridad Industrial de STI, Cedomir Duzic.
“Es un logro que nos llena de orgullo. La seguridad es un valor base para la organización y desde nuestro comité hemos sido enfáticos en la importancia de ella. Hemos trabajado intensamente para fortalecer nuestros lineamientos en la materia. Le doy gracias todos mis compañeros por ayudarnos en este proceso”, destacó el trabajador de Muellaje del Maipo y presidente del CPHS de la compañía, César Sotomayor.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI en 2024: infraestructura de punta y extensión de concesión
San Antonio Terminal Internacional (STI) cerró un exitoso 2024, alcanzando importantes hitos como...
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Con inteligencia artificial, STI refuerza seguridad y optimiza operaciones
El proyecto se implementa a través del circuito cerrado de cámaras de televisión que tiene el terminal.
San Antonio Terminal Internacional alcanza transferencias por 1 millón de TEU por décimo tercer año consecutivo
San Antonio, 5 de diciembre de 2024. Con la recalada del buque Skagen Maersk San Antonio Terminal...
Concesión de San Antonio Terminal Internacional se extenderá hasta 2030 gracias a millonarias inversiones
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ratificó cumplimiento de condiciones acordadas, por lo que la compañía continuará operando por cinco años más.
Frutas de Chile y STI dieron inicio a la temporada de cerezas que registrará un aumento de 51%.
El terminal invirtió 13 millones de dólares en habilitar 2.400 conexiones para contenedores refrigerados.
STI y Frutas de Chile inician primeras coordinaciones para la próxima temporada de exportación de cerezas
El principal terminal portuario del país estrenará nueva infraestructura para apoyar a los exportadores nacionales.
San Antonio Terminal Internacional ratifica su compromiso con operaciones ambientales sustentables
Recientemente el terminal obtuvo tres reconocimientos que acreditan la implementación de iniciativas que contribuyen a la reducción de emisiones.
STI energiza nuevas torres reefer para temporada de Cherry 2024
El principal terminal portuario de Chile liderará la próxima temporada de exportación
de cerezas con la más extensa y moderna infraestructura para carga refrigerada del
país.
STI es el primer puerto en obtener certificación de Excelencia Huella Chile
San Antonio Terminal Internacional marca un precedente al convertirse el primer terminal portuario de Chile en obtener este reconocimiento.