
Autoridades valoran aporte en empleo y reactivación por regreso de Maersk a TPS Valparaíso
Recaladas semanales conectan la Costa Oeste de Sudamérica con Europa, y significan también el regreso a la ciudad del transporte ferroviario de carga.
Haciendo énfasis en la potenciación del puerto y la consiguiente creación de empleos, las autoridades de la ciudad y de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y Maersk inauguraron el Servicio CLX en Valparaíso.
La nave Polar Chile fue la primera en recalar en Terminal 1 del puerto de Valparaíso, operado por TPS, inaugurando este servicio que considera recaladas semanales con carga de importación y exportación, y que además significó la reactivación del transporte ferroviario de carga hacia Valparaíso, con tres trenadas semanales para abastecer de contenedores provenientes del sur a las naves de Maersk.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich; Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Sales WCSA de Maersk; Roberto Fernández, director regional de Aduana Valparaíso; Juan Marcos Mancilla, gerente de logística de la Empresa Portuaria Valparaíso; Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi y representantes de los sindicatos de trabajadores portuarios de Valparaíso participaron de la ceremonia con la que se celebró la llegada del servicio a la ciudad.
El alcalde Jorge Sharp destacó que “para nosotros es una buena noticia, como también para TPS, que Maersk haya decidido volver a Valparaíso. Eso se traduce en puestos de trabajo en una ciudad donde precisamente la cuestión del empleo es un gran desafío, y por tanto pienso que el 2022 lo vamos a iniciar de mucha mejor forma”.
Oliver Weinreich, gerente de TPS, expresó que “recibimos este servicio con orgullo en el sentido de que demostramos que Valparaíso es un buen puerto, que tiene condiciones únicas por su ubicación geográfica, por la gente, por todo, y eso es reconocido con la confianza que deposita Maersk en tener un servicio acá. El CLX va a aportar fuertemente al crecimiento del volumen para el año 2022”.
Con respecto a la reactivación del tren de carga, añadió que “Valparaíso ha tenido siempre tren pero no lo usábamos con carga por muchos años; lo hemos reactivado y Maersk viene con un servicio que 3 veces a la semana va a traer un tren para mover contenedores reefer que vienen de la zona de Teno. Es bueno seguir explorando para dar más alternativas de transporte a la ciudad”.
Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Costa Oeste Sudamérica de Maersk, enfatizó que la empresa busca flexibilidad. “Es sumamente importante poder diversificar riesgos, los clientes nos piden que estemos activos más tiempos en el año. Los eventos climáticos son desafortunados, cada día más graves, y esto nos obliga como compañía a ser más ágiles, y la diversificación nos ayuda a disminuir ese riesgo. El servicio de TPS siempre ha sido de primer nivel, estamos muy contentos de estar aquí nuevamente”.
El ejecutivo agregó que “el servicio reactivado de trenes es una importante conectividad con el que nosotros estamos buscando diversificar y entregar soluciones distintas a nuestros clientes, creemos que es primordial. Nos debemos a nuestros clientes y tenemos que entregar soluciones a la altura de los desafíos. En este momento, los trenes están cumpliendo una solución importante en esta estrechez de cadena logística que existe y sin duda es algo que queremos seguir potenciando”.
Roberto Fernández, director regional de Aduanas, calificó el regreso de Maersk a Valparaíso como “un hito bastante importante para la ciudad porque trae la línea naviera más grande del mundo y reactiva el tema laboral, por una parte, y se reactivan otras alternativas, como por ejemplo ferrocarriles. Hay innovación, se vuelve a lo que existía hace muchos años pero con un tema logístico mucho más adecuado y certero con respecto a lo que está ocurriendo en el ámbito logístico a nivel mundial”.
Sergio Baeza, presidente de COTRAPORCHI, aseguró que “vamos a dar un buen servicio como trabajadores, este puerto siempre se ha caracterizado por tener tranquilidad, atender bien a los clientes, y yo creo que Maersk hizo un muy buen negocio al venirse al puerto de Valparaíso”.
El servicio CLX moviliza un alto porcentaje de contenedores reefer, recalará en TPS semanalmente y ofrecerá una alternativa de conexión adicional para importadores y exportadores nacionales entre Valparaíso y los puertos base de Europa como Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica, y Hamburgo, Alemania, además de conexiones y trasbordos hacia otros destinos intermedios, como Cartagena, Manzanillo, Balboa y Callao.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Media Maratón TPS 2022 contará con medallas de plástico reciclado.
●Innovadora iniciativa busca difundir emprendimiento sostenible en base a desechos plásticos recuperados de las playas de Chile.
Atleta de alto rendimiento Daniel Estrada invita a participar de la Media Maratón TPS 2022.
Destacó que se trata de una prueba única que pasa por el interior del puerto atravesando entre grúas y contenedores.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
TPS lanza sistema de agendamiento para disminuir tiempo de espera en exportaciones.
La plataforma fue presentada por TPS ante el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.
Participaron representantes de la Autoridad Marítima, las empresas especializadas Ambipar Group y Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos (STM), con la colaboración de Empresa Portuaria Valparaíso y Sociber.
Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.
En el evento se reconoció el trabajo entre autoridades y el puerto que han concordado en un modelo consensuado para la ampliación del complejo portuario de Valparaíso.
En dos semanas, la Media Maratón TPS registra más de 2 mil inscritos.
Las inscripciones se abrieron el 5 de mayo y ya se coparon cerca de la mitad de los cupos disponibles para el evento deportivo más importante del running en Valparaíso que organiza Terminal Pacífico Sur Valparaíso
TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
Esta organización está dedicada a impulsar la presencia femenina en el sector marítimo.