
Autoridades valoran aporte en empleo y reactivación por regreso de Maersk a TPS Valparaíso
Recaladas semanales conectan la Costa Oeste de Sudamérica con Europa, y significan también el regreso a la ciudad del transporte ferroviario de carga.
Haciendo énfasis en la potenciación del puerto y la consiguiente creación de empleos, las autoridades de la ciudad y de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y Maersk inauguraron el Servicio CLX en Valparaíso.
La nave Polar Chile fue la primera en recalar en Terminal 1 del puerto de Valparaíso, operado por TPS, inaugurando este servicio que considera recaladas semanales con carga de importación y exportación, y que además significó la reactivación del transporte ferroviario de carga hacia Valparaíso, con tres trenadas semanales para abastecer de contenedores provenientes del sur a las naves de Maersk.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich; Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Sales WCSA de Maersk; Roberto Fernández, director regional de Aduana Valparaíso; Juan Marcos Mancilla, gerente de logística de la Empresa Portuaria Valparaíso; Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi y representantes de los sindicatos de trabajadores portuarios de Valparaíso participaron de la ceremonia con la que se celebró la llegada del servicio a la ciudad.
El alcalde Jorge Sharp destacó que “para nosotros es una buena noticia, como también para TPS, que Maersk haya decidido volver a Valparaíso. Eso se traduce en puestos de trabajo en una ciudad donde precisamente la cuestión del empleo es un gran desafío, y por tanto pienso que el 2022 lo vamos a iniciar de mucha mejor forma”.
Oliver Weinreich, gerente de TPS, expresó que “recibimos este servicio con orgullo en el sentido de que demostramos que Valparaíso es un buen puerto, que tiene condiciones únicas por su ubicación geográfica, por la gente, por todo, y eso es reconocido con la confianza que deposita Maersk en tener un servicio acá. El CLX va a aportar fuertemente al crecimiento del volumen para el año 2022”.
Con respecto a la reactivación del tren de carga, añadió que “Valparaíso ha tenido siempre tren pero no lo usábamos con carga por muchos años; lo hemos reactivado y Maersk viene con un servicio que 3 veces a la semana va a traer un tren para mover contenedores reefer que vienen de la zona de Teno. Es bueno seguir explorando para dar más alternativas de transporte a la ciudad”.
Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Costa Oeste Sudamérica de Maersk, enfatizó que la empresa busca flexibilidad. “Es sumamente importante poder diversificar riesgos, los clientes nos piden que estemos activos más tiempos en el año. Los eventos climáticos son desafortunados, cada día más graves, y esto nos obliga como compañía a ser más ágiles, y la diversificación nos ayuda a disminuir ese riesgo. El servicio de TPS siempre ha sido de primer nivel, estamos muy contentos de estar aquí nuevamente”.
El ejecutivo agregó que “el servicio reactivado de trenes es una importante conectividad con el que nosotros estamos buscando diversificar y entregar soluciones distintas a nuestros clientes, creemos que es primordial. Nos debemos a nuestros clientes y tenemos que entregar soluciones a la altura de los desafíos. En este momento, los trenes están cumpliendo una solución importante en esta estrechez de cadena logística que existe y sin duda es algo que queremos seguir potenciando”.
Roberto Fernández, director regional de Aduanas, calificó el regreso de Maersk a Valparaíso como “un hito bastante importante para la ciudad porque trae la línea naviera más grande del mundo y reactiva el tema laboral, por una parte, y se reactivan otras alternativas, como por ejemplo ferrocarriles. Hay innovación, se vuelve a lo que existía hace muchos años pero con un tema logístico mucho más adecuado y certero con respecto a lo que está ocurriendo en el ámbito logístico a nivel mundial”.
Sergio Baeza, presidente de COTRAPORCHI, aseguró que “vamos a dar un buen servicio como trabajadores, este puerto siempre se ha caracterizado por tener tranquilidad, atender bien a los clientes, y yo creo que Maersk hizo un muy buen negocio al venirse al puerto de Valparaíso”.
El servicio CLX moviliza un alto porcentaje de contenedores reefer, recalará en TPS semanalmente y ofrecerá una alternativa de conexión adicional para importadores y exportadores nacionales entre Valparaíso y los puertos base de Europa como Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica, y Hamburgo, Alemania, además de conexiones y trasbordos hacia otros destinos intermedios, como Cartagena, Manzanillo, Balboa y Callao.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.