
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Esta nuevo miembro en la tripulación, cuyo nombre nació de una consulta participativa que efectuó el MMN a través de sus redes sociales, se trata de una colosal ballena de metal construida por artesanos de Valparaíso y que se encuentra instalada en el patio interior del Museo como repositorio de tapitas plásticas y cuyo propósito tiene un sentido social y medioambiental.
La llegada de LuzMarina al Museo Marítimo Nacional, surge, en otros, por el compromiso adquirido con la campaña “Junta tus tapitas” que lideran las Damas de Café que busca recolectar tapitas plásticas, ya sea de bebidas, agua mineral, shampoo, jugos, pasta dental, cremas, entre otras (plástico PP-polipropileno), para reunir fondos que son destinados a financiar tratamientos oncológicos de niños y aportar al sostenimiento de Oncogar, casa de acogida que recibe a menores y sus padres de escasos recursos que deben trasladarse a la región Metropolitana para ser atendidos en los hospitales Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios y permanecer en dicha residencia hasta el término de su tratamiento.
Por otra parte, la instalación de este escultural cetáceo viene a aportar al trabajo que viene desarrollando el MMN en su contribución a generar “conciencia marítima” en los habitantes, sensibilizando respecto a la importancia en la valoración, el cuidado y protección de los océanos para la subsistencia de las especies que allí habitan y por ende para la propia supervivencia del ser humano. En este sentido, LuzMarina ha llegado para sacrificarse por todas las especies marinas, evitando que dichos plásticos vayan a parar en los océanos.
Al respecto el Director del Museo, Contraalmirante Andrés Rodrigo, señaló: “Para nosotros, es sumamente importante ser parte de tan noble causa y pondremos todos nuestros esfuerzos en continuar colaborando y aportando con nuestro granito de arena, toda vez que esta iniciativa nos permite además evitar que estos plásticos, cuya degradación tarda cerca de 500 años, terminen en nuestros océanos transformándose en agentes altamente contaminantes para los ecosistemas marinos del mundo”.
Cabe destacar, que desde el año 2018, fecha en la que el MMN sumó su compromiso con la campaña “Junta tus tapitas”, gracias a la colaboración de diversas instituciones y particulares ha podido hacer entrega de más de mil kilos de este plástico multicolor.
Si quieres conocer a LuzMarina y depositar tus tapitas plásticas, acércate hasta el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso. Horarios de atención de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs.
LOS MÁS VISTOS

Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.

Diálogo social de puertos chilenos con las comunidades fue destacado en ENLOCE 2022.

Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Personal del Museo Marítimo Nacional realizó limpieza en playa San Mateo
Durante la jornada del 22 de septiembre más de 30 funcionarios de la Armada de Chile, compuestos...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana y que...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado martes 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana...
Museo Marítimo Nacional reactiva campaña “Junta tus tapitas”
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, iniciativa creada durante el año 2011 y liderada...