
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
Iquique, febrero 2022. “Blups”, la iniciativa se dedica a la fabricación de bombillas comestibles y biodegradables ganó el Campeonato de Emprendedores de Tarapacá Nada Nos Detiene, obteniendo un premio de $10 millones.
El certamen, organizado por G-100 e impulsado por Iquique Terminal Internacional (ITI), junto a otras compañías, convocó a más de 300 emprendedores de la Región de Tarapacá.
La final reunió a Elisa Leal, dueña de “Bio-Pedic Recycling”; Felipe Contreras, director de “RedLab Chile” y Carmen Vidal, directora ejecutiva de “Blups”, quienes tuvieron 1 minuto cada uno para presentar su proyecto y responder las preguntas del jurado compuesto por Ricardo Córdova, gerente general de ITI; Tomás Zavala, gerente corporativo de desarrollo de Consorcio, junto a las socias del G100: Magdalena Montero y Blanca Bulnes, gerente general de Comsulting, quienes eligieron al emprendimiento vencedor.
“Se deben crear más iniciativas como esta. ‘Nada Nos Detiene’ ha abierto muchos espacios, no sólo por región, sino también temáticas a nivel nacional. Esto permite diversificar la orientación de cada concurso y ayuda mucho a poder ver el potencial de cada emprendimiento de acuerdo a su quehacer”, destacó la directora ejecutiva de Blups, Carmen Vidal.
Por su parte, Ricardo Córdova, gerente general de ITI, indicó que campeonato fue una oportunidad relevante para los emprendedores de la región. “Tuvieron la alternativa de participar en talleres y mentorías para potenciar sus iniciativas, sobre todo en los complejos momentos que han enfrentado durante la pandemia. Estamos orgullosos de haber participado de ‘Nada Nos Detiene’ y de abrir las puertas a una oferta tan diversa de productos y servicios en nuestra región”, comentó
Blups, el emprendimiento ganador, está dedicado a la elaboración de bombillas comestibles y biodegradables, para lo que utilizan ingredientes 100% de origen vegetal, como frutas y gelificantes provenientes de algas, que les permite resistir temperaturas y mantener su forma por más de 5 horas con una textura similar a las “gomitas”.
LOS MÁS VISTOS

Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.

Diálogo social de puertos chilenos con las comunidades fue destacado en ENLOCE 2022.

Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.
Iquique Terminal Internacional (ITI) informó que concluyeron las conversaciones con los integrantes del Sindicato MITI No.2, retomando la operación desde el tercer turno del miércoles 16 de junio.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, detalló que desde hace unas semanas sostenían reuniones con los dirigentes de ese sindicato con el fin de buscar acuerdos en los puntos asociados a pagos de beneficios.