
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Con la participación de cerca de 100 dirigentes vecinales, Puerto Valparaíso, junto a sus concesionarios, cerró el ciclo de visitas organizadas junto a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO Valparaíso), instancia que permitió a las y los representantes de distintos sectores de la ciudad conocer en terreno la operación portuaria y los detalles del plan de ampliación que impulsa la empresa estatal.
En total, se realizaron seis visitas, cada una de las cuales comenzó con una charla explicativa sobre el plan de desarrollo portuario. Posteriormente, los dirigentes recorrieron los Terminales 1 y 2 –Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV), respectivamente–, además del Terminal de Pasajeros, con el objetivo de visualizar directamente los emplazamientos de las distintas obras proyectadas. Cada una de las jornadas concluía con un recorrido por las instalaciones de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL).
El programa permitió a los participantes observar de manera directa cómo se desarrolla la operación del puerto y conocer los alcances de los futuros proyectos de ampliación, incluyendo sus medidas de mitigación y compensación, los beneficios para la ciudad en cuanto a desarrollo económico y empleo, además de la apertura de distintos espacios públicos en la costa.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso comentó que “creemos que es muy positivo tener este tipo de espacios, sobre todo teniendo en cuenta la relevancia de la actividad portuaria para la ciudad y también la relevancia de los proyectos vinculados a la ampliación portuaria, que son iniciativas de envergadura para la ciudad, ya que así, por una parte, es posible transmitir de mejor forma los alcances de la actividad, sus proyectos y detalles de cada iniciativa, como también escuchar las inquietudes que tiene cada porteño. Por otra parte, para nosotros es muy significativo que esta información sea replicada por ellos mismos en sus juntas de vecinos y círculos cercanos para poder seguir amplificando lo que se va a realizar en Valparaíso y resignificando también la actividad portuaria, que es de todos los vecinos y vecinas de la ciudad".
Uno de los aspectos valorados por los dirigentes fue la posibilidad de ingresar a los terminales y ver in situ el movimiento de la carga, tal como precisa Isaac Alterman, presidente de la UNCO Valparaíso. “Agradecemos a la Empresa Portuaria por haber accedido a nuestra petición justamente para que los dirigentes de juntas de vecinos de Valparaíso obtuvieran información de primera fuente respecto de todas las obras que se relacionan con la ciudad y que tienen que ver con el Acuerdo por Valparaíso. Parque Barón, el funcionamiento del puerto, las medidas de mitigación y compensación, también con el proceso licitatorio que está ocurriendo en el puerto a propósito de la licitación que se viene ahora”.
Alterman añadió que “para nosotros, principalmente, tenía que ver con una bajada de información hacia las directivas de Juntas de Vecinos para que, obviamente, también se pudiera informar de manera real y concreta respecto de estos procesos. Por lo tanto, nosotros valoramos justamente esta actividad en terreno, distinto a verlo en un PowerPoint o verlo en una maqueta. Verlo en terreno se dimensiona, efectivamente, la importancia de las obras que se van a hacer sobre todo en el anfiteatro, en la parte central del anfiteatro, como el Parque Barón, el paseo que está pegado al Terminal 2, la Plaza del Mar y cosas así que son, en el fondo, muy importantes para la comunidad, porque efectivamente se cumple un anhelo de la comunidad de poder tener acceso al borde costero”.
En tanto, Cristian Rodríguez, gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), comentó que “este trabajo en conjunto como Puerto Valparaíso tiene un valor enorme, porque permite a nuestras vecinas y vecinos comprender mejor cómo funciona el sistema portuario en la ciudad. También les da la oportunidad de conocer en terreno el rol clave que cumple cada integrante: EPV como autoridad portuaria, TPS y TPV en la operación de los terminales, y ZEAL como zona de respaldo logístico. Para nosotros, el orgullo de mostrar la actividad portuaria y la forma en que hacemos nuestro trabajo es lo que nos impulsa a seguir creciendo y aportando al desarrollo de Valparaíso y al comercio exterior del país”.
Finalmente, Manuel Cañas, gerente general de Terminal Portuario Valparaíso (TPV), concesionario del Terminal 2, expresó que “el continuo diálogo y la apertura con la comunidad son pilares fundamentales para TPV. Las visitas de los dirigentes agrupados en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso (UNCO) a nuestras instalaciones no solo refuerza este compromiso, sino que también nos permite mostrarles de primera mano cómo el puerto es un motor de desarrollo sostenible para la ciudad y su borde costero. Estamos convencidos de que la comunicación constante con los vecinos es clave para construir un futuro próspero para Valparaíso".
LOS MÁS VISTOS

Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.

Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.

Seminario de cierre destaca impacto regional del proyecto TMS y Mitigación de Huella de Carbono.

Ex enfermero naval y estudiante de Medicina Veterinaria Nievillch Morales, comenta sobre la ley de protección animal.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.