
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Cabrera, de autoridades navales y civiles, el pasado jueves 28 de abril, en dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN), se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración del centésimo séptimo aniversario de creación de este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Como es tradicional, cada vez que el MMN cumple años se ha caracterizado por obsequiar a la comunidad, nuevas exposiciones y transformaciones en su muestra, que fortalezcan y complementen la rica historia de un país, esencialmente marítimo como es Chile.
Es en este contexto, y gracias a la adjudicación del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) 2019, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el hito de la celebración estuvo marcado con la inauguración de una nueva sala de exhibición permanente denominada “Puerto Didáctico”, espacio destinado principalmente a niños de entre 4 y 14 años, cuyo propósito radica en impulsar mayores temáticas de índole marítima que, en la actualidad, el Museo no aborda de manera permanente.
El proyecto, fue liderado por encargado del Departamento Educación y Mediación del Museo Marítimo Nacional, profesor de Historia y Geografía Esteban Álvarez, quien al respecto señaló: “la idea de elaborar este proyecto surgió de la necesidad de recuperar un espacio que alguna vez existió en el museo, pero que, al pasar de los años, desapareció. Como mediador, interactúo diariamente con diversas delegaciones que nos visitan, adaptando las temáticas a abordar de acuerdo al público objetivo, es en esa interrelación donde sentía que faltaba ese espacio de carácter lúdico que nos permitiera generar mayores experiencias educativas enfocadas en niños y jóvenes. Desde hace unos años a esta parte, el teatro se ha transformado en el sello distintivo de nuestro departamento de Educación, convirtiéndose en una herramienta educativa y difusora del patrimonio marítimo que el museo custodia, siendo uno de los elementos claves para el tratamiento de diversas temáticas marítimas en la sala que hoy inauguramos la incorporación de variadas actividades artísticos teatrales”.
Sala Puerto Didáctico
Durante el recorrido, los visitantes tendrán la opción de reforzar contenidos presentes en su museografía, tales como; la historia de la navegación y evolución de las embarcaciones, por medio de entretenidos videos interactivos y un bote-laboratorio que les ayudará a responder a la pregunta ¿Qué es lo que ves?
Asimismo, podrán interiorizarse acerca del trabajo de un Carpintero de Ribera, considerados Tesoros Humanos Vivos, a través del “Teatro Lambe-Lambe”; conocer el diario vivir de un Pescador Artesanal a través de la oscuridad con “Teatro de Sombras” o sumergirse en el mundo de los Mitos y Leyendas de nuestros pueblos ancestrales como Trenc Trenc y Cai Cai (cosmovisión Mapuche) y el Make-Make de la cultura rapanui por medio del papel con la utilización del “Teatro Kamishibai”; y debatir con el público sobre la responsabilidad en el cuidado de nuestras playas con un singular elenco “Teatro-Foro”.
Todo lo anterior, en un espacio ambientado en aquellos aspectos marítimos reconocidos por la comunidad, como lo es un faro, con su luz giratoria tan característica, aves marinas, como el albatros y el pelícano, una embarcación con objetos náuticos replicados, entre ellos; la rueda de gobierno, vela, timón, entre otros.
Al respecto, el Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante Andrés Rodrigo, añadió: “la inauguración de esta sala que nos acerca al mar es un espacio, que como un faro, ilumina nuestro navegar y nos trasporta hacia el conocimiento y valoración de nuestro entorno azul, su biodiversidad, medio ambiente acuático, actividades y expresiones culturales, que sin lugar a dudas aportará a la comprensión y relevancia del mar para la propia vida y el desarrollo sustentable de nuestro Chile de hoy, y futuro”.
Al término de la actividad, una delegación de estudiantes de enseñanza básica y media de los colegios Patricio Lynch y Guardiamarina Riquelme participaron de una demostración in situ de las actividades que ofrecerá la sala, iniciándose así la puesta en marcha oficial de este nuevo espacio interactivo. La alumna Luciana Muñoz, quien cursa 5to básico en el colegio Guardiamarina Riquelme, respecto a su experiencia comentó: “me pareció muy linda la sala, tiene muchas cosas entretenidas para venir con mis amigos y compañeros. Me gustó mucho el teatro Lambe-Lambe porque no lo había visto antes y se puede aprender jugando”.
Las delegaciones escolares que deseen contar con esta nueva herramienta educativa durante su visita al Museo Marítimo Nacional, deberán coordinar previamente con el Departamento de Educación y Mediación, a través del correo electrónico educacion@museomaritimo.cl o a los teléfono 32 2537652, 2537602.
Se solicita su colaboración en la difusión,
Saludos,
LOS MÁS VISTOS

Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.

Diálogo social de puertos chilenos con las comunidades fue destacado en ENLOCE 2022.

Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Personal del Museo Marítimo Nacional realizó limpieza en playa San Mateo
Durante la jornada del 22 de septiembre más de 30 funcionarios de la Armada de Chile, compuestos...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana y que...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado martes 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana...
Museo Marítimo Nacional reactiva campaña “Junta tus tapitas”
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, iniciativa creada durante el año 2011 y liderada...