
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Cabrera, de autoridades navales y civiles, el pasado jueves 28 de abril, en dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN), se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración del centésimo séptimo aniversario de creación de este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Como es tradicional, cada vez que el MMN cumple años se ha caracterizado por obsequiar a la comunidad, nuevas exposiciones y transformaciones en su muestra, que fortalezcan y complementen la rica historia de un país, esencialmente marítimo como es Chile.
Es en este contexto, y gracias a la adjudicación del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) 2019, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el hito de la celebración estuvo marcado con la inauguración de una nueva sala de exhibición permanente denominada “Puerto Didáctico”, espacio destinado principalmente a niños de entre 4 y 14 años, cuyo propósito radica en impulsar mayores temáticas de índole marítima que, en la actualidad, el Museo no aborda de manera permanente.
El proyecto, fue liderado por encargado del Departamento Educación y Mediación del Museo Marítimo Nacional, profesor de Historia y Geografía Esteban Álvarez, quien al respecto señaló: “la idea de elaborar este proyecto surgió de la necesidad de recuperar un espacio que alguna vez existió en el museo, pero que, al pasar de los años, desapareció. Como mediador, interactúo diariamente con diversas delegaciones que nos visitan, adaptando las temáticas a abordar de acuerdo al público objetivo, es en esa interrelación donde sentía que faltaba ese espacio de carácter lúdico que nos permitiera generar mayores experiencias educativas enfocadas en niños y jóvenes. Desde hace unos años a esta parte, el teatro se ha transformado en el sello distintivo de nuestro departamento de Educación, convirtiéndose en una herramienta educativa y difusora del patrimonio marítimo que el museo custodia, siendo uno de los elementos claves para el tratamiento de diversas temáticas marítimas en la sala que hoy inauguramos la incorporación de variadas actividades artísticos teatrales”.
Sala Puerto Didáctico
Durante el recorrido, los visitantes tendrán la opción de reforzar contenidos presentes en su museografía, tales como; la historia de la navegación y evolución de las embarcaciones, por medio de entretenidos videos interactivos y un bote-laboratorio que les ayudará a responder a la pregunta ¿Qué es lo que ves?
Asimismo, podrán interiorizarse acerca del trabajo de un Carpintero de Ribera, considerados Tesoros Humanos Vivos, a través del “Teatro Lambe-Lambe”; conocer el diario vivir de un Pescador Artesanal a través de la oscuridad con “Teatro de Sombras” o sumergirse en el mundo de los Mitos y Leyendas de nuestros pueblos ancestrales como Trenc Trenc y Cai Cai (cosmovisión Mapuche) y el Make-Make de la cultura rapanui por medio del papel con la utilización del “Teatro Kamishibai”; y debatir con el público sobre la responsabilidad en el cuidado de nuestras playas con un singular elenco “Teatro-Foro”.
Todo lo anterior, en un espacio ambientado en aquellos aspectos marítimos reconocidos por la comunidad, como lo es un faro, con su luz giratoria tan característica, aves marinas, como el albatros y el pelícano, una embarcación con objetos náuticos replicados, entre ellos; la rueda de gobierno, vela, timón, entre otros.
Al respecto, el Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante Andrés Rodrigo, añadió: “la inauguración de esta sala que nos acerca al mar es un espacio, que como un faro, ilumina nuestro navegar y nos trasporta hacia el conocimiento y valoración de nuestro entorno azul, su biodiversidad, medio ambiente acuático, actividades y expresiones culturales, que sin lugar a dudas aportará a la comprensión y relevancia del mar para la propia vida y el desarrollo sustentable de nuestro Chile de hoy, y futuro”.
Al término de la actividad, una delegación de estudiantes de enseñanza básica y media de los colegios Patricio Lynch y Guardiamarina Riquelme participaron de una demostración in situ de las actividades que ofrecerá la sala, iniciándose así la puesta en marcha oficial de este nuevo espacio interactivo. La alumna Luciana Muñoz, quien cursa 5to básico en el colegio Guardiamarina Riquelme, respecto a su experiencia comentó: “me pareció muy linda la sala, tiene muchas cosas entretenidas para venir con mis amigos y compañeros. Me gustó mucho el teatro Lambe-Lambe porque no lo había visto antes y se puede aprender jugando”.
Las delegaciones escolares que deseen contar con esta nueva herramienta educativa durante su visita al Museo Marítimo Nacional, deberán coordinar previamente con el Departamento de Educación y Mediación, a través del correo electrónico educacion@museomaritimo.cl o a los teléfono 32 2537652, 2537602.
Se solicita su colaboración en la difusión,
Saludos,
LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo marítimo Nacional celebró una nueva versión de la Tarde-Noche de Museos con masiva concurrencia
Más de 1.400 personas llegaron hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN), el...
El Museo Marítimo Nacional dio el vamos a programa de conservación “Apadrina un Objeto Patrimonial”
En ceremonia realizada durante la mañana del martes 17 de octubre, en la sala Glorias Navales.
Libro que relata en detalles los desafíos de la construcción del Faro Evangelistas fue presentado en el Museo Marítimo Nacional
El libro de 323 páginas, cuya autoría pertenece a la Sra. Carmen Slight Ossandón, se trata de la traducción fidedigna del diario de viaje de su abuelo.
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, musical interactivo, exposiciones, demostración adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el MMN ha preparado para celebrar a los niños y niñas en su día.
¡Navega tus vacaciones de invierno en el Museo Marítimo Nacional!
Ha preparado entretenidas actividades para que los más pequeñitos del hogar, en compañía de sus familias,
Con variadas actividades el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2023
Abrirá sus puertas el próximo domingo 28 de mayo, totalmente gratuito, a contar de las 10:00 hasta las 17:30 hrs.
Museo Marítimo Nacional inaugura exposición: “150 años de transporte marítimo, un legado patrimonial de CSAV”
La exposición que está disponible y abierta a todo el público, exhibe importantes obras patrimoniales pertenecientes a la colección de la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) que cumplió 150 años de historia.
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
Museo Marítimo Nacional lanza segundo concurso de fotografía
Con el propósito de seguir generando instancias que nos acerquen al mar y así contribuir a...
“Chile – Japón, 125 años de amistad a través del Pacífico”.
Conmemoran el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado el 25 de septiembre de 1897.