
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de 40 años conmemora la labor de estos centros culturales de todo el mundo, y en su versión 2022 la jornada se centrará en torno al lema “El poder de los museos”, convencidos de la fuerza que tienen estos espacios culturales para hacer comunidad y ser un vehículo de aprendizaje, disfrute y sensibilización.
Es en este contexto, que el Museo Marítimo Nacional (MMN) junto a la Red ViVa de Museos, alineándose con el poder de las alianzas y del trabajo colaborativo, a través de sus departamentos de Educación y Mediación, han querido sumarse a esta celebración con la realización de una feria interactiva, muestra que se realizará el próximo jueves 18 de mayo, de 10:00 a 13:00 hrs., en la explanada del Palacio Vergara, la que contará con la exhibición de un stand de cada uno de los museos que conforman la Red, los cuales, mediante la identificación de un poder, podrán convertirse en un punto de encuentro con la comunidad y sus colecciones. La jornada, que espera convocar a grandes y chicos, contará además con la realización a un taller lúdico denominado “El Museo que quiero”.
La participación del Museo Marítimo Nacional estará representada por el poder de la “Conciencia”, concepto que se enfocará en el mar y sus diversas manifestaciones. De esta forma, el stand del MMN contará con una muestra interactiva, en la que se implementarán diversas herramientas educativas, tales como; Teatro Lambe Lambe, donde los asistentes podrán aprender acerca de la importancia de la Carpintería de Rivera, oficio tradicional eternamente ligado al mar, a la construcción y reparación de barcos y pequeñas barcas de pesca; Cajoneras Didácticas, la que a través de diversos elementos, propios de la exhibición del Museo, podrán conocer aspectos relacionados con la seguridad marítima, transporte marítimo y comercio; y un Basurero Ecológico, el que mediante la consigna “Cuidemos el mar” se buscará enseñar el correcto uso, manipulación y desechos de las mascarillas COVID 19 y el daño que éstas provocan a nuestra fauna marina.
El Museo Marítimo Nacional extiende la invitación a todos quienes quieran sumarse a esta celebración, visitando su stand que estará ubicado al interior del parque Quinta Vergara en la ciudad de Viña del Mar, y/o visitando sus dependencias, ubicadas en Paseo 21 de Mayo, #45, cerro Artillería, Valparaíso. Para la oportunidad en ingreso al MMN contará con tarifa especial 2x1.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Matías Laso, Director Comercial de DP World anunció importantes inversiones para San Antonio en 2023.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.
ARTICULOS RELACIONADOS
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
Museo Marítimo Nacional lanza segundo concurso de fotografía
Con el propósito de seguir generando instancias que nos acerquen al mar y así contribuir a...
“Chile – Japón, 125 años de amistad a través del Pacífico”.
Conmemoran el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado el 25 de septiembre de 1897.
Nueva exposición del Museo Marítimo Nacional destaca los 125 años de amistad entre Chile y Japón
El 25 de septiembre se conmemoran 125 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón (1897).
Legendario bote pesquero Elsa Sofía de Juan Fernández es erigido en el Museo Marítimo Nacional.
Rememora la travesía de pescadores artesanales que hace 100 años unieron el archipiélago con el continente
Una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, “Elsa Sofía” será recibido en el Museo Marítimo Nacional
Fuel el primer bote de madera que hace 100 años llegó a Valparaíso desde Juan Fernández en medio de un temporal.
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.