
Con torneo deportivo parte ejecución de Fondos Concursables EPV 2024
Evento deportivo de carácter formativo congregó a 300 niños y niñas de entre 7 y 14 años, incentivando de esta forma la práctica deportiva a temprana edad.
El pasado sábado, en la pista atlética del estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, cerca de 300 niños y niñas, junto a sus familias, disfrutaron de una jornada deportiva organizada por el Club Atlético O’Higgins, con el propósito de incentivar la práctica del atletismo con sus diversas disciplinas desde temprana edad, convirtiéndose así en el primer proyecto adjudicado, de un total de 43 iniciativas, de los Fondos Concursables de Puerto Valparaíso en ser ejecutado por su propia organización.
El evento, que contó con la asistencia de ejecutivos de la estatal portuaria, se trató de una competencia que, según indicaron sus organizadores, tuvo un carácter 100% formativo para niños y niñas desde los 7 a los 14 años. Todos quienes participaron recibieron una medalla por participación y fue en este ámbito donde Puerto Valparaíso apoyó a la organización deportiva.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, valoró la instancia, remarcando que “estamos muy contentos de que a solo un par de semanas de adjudicar los proyectos de los Fondos Concursables ya nos encontremos celebrando la concreción de estos, generando una alternativa de corto plazo, entre agosto y diciembre, de iniciativas comunitarias para las organizaciones locales, que van directamente destinadas al bienestar de los vecinos de nuestra ciudad puerto”.
En tanto, Alberto Ríos, presidente del Club Atlético O'Higgins, expresó que “nos motiva de sobre manera tener a chicos de la comuna haciendo deporte y despertar en ellos las ganas de seguir en el tiempo. Esperamos convocar al menos a 300 niños (damas y varones) en las diferentes pruebas y que ellos motiven a otros niños a venir al Atletismo. Mostrarles a los niños y niñas otros deportes y disciplinas en las que pueden brillar y con eso contribuir un poquito a sacarlos de las pantallas y sobre todo invitarlos a permanecer en el deporte y que sean los atletas del futuro de la comuna”.
Cabe recordar que, para esta versión, Puerto Valparaíso aumentó los recursos destinados a las organizaciones que lograron obtener la adjudicación, y que será un 33% superior respecto a la versión 2023, sobrepasando los $60.000.000, que serán repartidos en los tres tipos de fondos para las iniciativas, donde 17 serán destinados a proyectos de Infraestructura; 19 a Acciones y/o Actividades Comunitarias; y 7 a iniciativas vinculadas al ámbito medioambiental.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.