
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.
San Antonio, 12 de mayo de 2023
En una nueva sesión, la segunda del año 2023, del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto San Antonio (CCCP), realizada ayer en la sede de AIEP San Antonio, los integrantes de este organismo conocieron las propuestas de trabajo de las comisiones de Ordenamiento Territorial y de Transportes.
La cita contó con la presencia de la Gobernadora Regional(s), Macarena Pereira; la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau; el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak; la alcaldesa sanantonina Constanza Lizana; el seremi de Transportes, Benigno Retamal; y el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, además de los representantes de las distintas organizaciones ciudadanas, gremios, sindicatos y establecimientos educacionales de la provincia.
A cargo de la exposición de la Comisión de Ordenamiento Territorial habló la asesora de la Seremi de Vivienda, Cristina Bonilla, mientras que por la Comisión de Transportes expuso el seremi Yanino Riquelme.
Así también, la profesional de la seremi de Vivienda, Andrea Húmeres, entregó detalles del avance del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso, satélite Borde Costero Sur, y, a la vez, el coordinador del área macrozonal sector norte de la Secretaría de Planificación de Transportes (SECTRA), Joaquín Martínez, presentó el Plan Maestro de Transporte Urbano de la provincia de San Antonio.
De esa manera, el CCCP cerró el proceso de análisis de cinco de las seis comisiones de trabajo que fueron constituidas el año pasado.
Al término de la sesión, la gobernadora regional (s), Macarena Pereira, destacó que “las seis comisiones constituidas en este consejo de coordinación ayudarán en la construcción de una gobernanza intersectorial (…) vamos avanzando en imaginar y construir una propuesta de trabajo y mejora para la provincia de San Antonio. Como Gobierno Regional vemos que la ciudad, el puerto y la región dialogan, ello nos permitirá consolidar a la Región de Valparaíso como una región puerto”.
En tanto, Luis Knaak sostuvo que “fue un muy buen consejo, mucho diálogo, mucho respeto y asistieron todas las autoridades. Las dos presentaciones que se hicieron fueron muy buenas. En la de transportes vimos un proyecto interesante que resuelve el fondo del problema del transporte público en San Antonio, habla de ciclovías y eso es algo que nosotros como Consejo de Coordinación Ciudad Puerto tenemos que empujar. Hay que poner energía en ese proyecto porque sería una solución muy importante para la provincia de San Antonio”.
Knaak agregó que “sin duda la coordinación público-privada es fundamental, es clave que estén las inversiones privadas y públicas. Hoy, San Antonio es el principal punto de carga y descarga en Chile. Vamos a seguir creciendo y la idea es poder subir el estándar de la ciudad. Es algo que hemos comprometido y que, en este consejo de coordinación, junto con la Gobernación Regional, la alcaldía y la delegación provincial, estamos trabajando para avanzar. Vamos a poner todas las energías para que el plan de transporte público con ciclovías avance lo más rápido posible”.
En la misma línea, Caroline Sireau dijo que “hemos visto la presentación de las comisiones de Ordenamiento Territorial y la de Transportes, que son dos temas muy sentidos por los habitantes de la comuna de San Antonio y la provincia. Son temas delicados donde tenemos brechas importantes que cubrir y obviamente la relación entre el desarrollo portuario y la ciudad necesitan avanzar. Fue una sesión interesante y vamos a seguir trabajando para dialogar con las comisiones y analizar de manera profunda”.
La alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, afirmó que “pudimos ver cómo se va proyectando una ciudad que alberga al puerto con la mayor transferencia de carga del país, y cómo debemos integrar una ciudad con esas características que, sin duda, impactan de manera enorme a las comunidades, y cómo integramos esto con un foco y un polo de desarrollo a través de los distintos planes. Es un trabajo arduo en el que debemos avanzar decididamente y sin duda con los instrumentos de planificación territorial, como el plan regulador intercomunal o los planes que presenta Secpla en transporte público o vialidades y que van a impactar en los habitantes. Todo esto es clave de abordar con una mirada de desarrollo para avanzar en la comuna que queremos; este es un espacio que permite ese diálogo y esperamos que se siga dando de esta manera durante el año”.
La próxima sesión del CCCP se llevará a cabo a fines del mes de junio.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...