
CSAV cierra un positivo 2024 con utilidades por US$ 388,3 millones
Utilidad: US$ 388,3 millones en 2024 y US$ 193,7 millones en el cuarto trimestre de 2024 Hapag-Lloyd propone dividendo de EUR 8,2 por acción, totalizando EUR 1.441 millones Hapag-Lloyd proyecta un EBIT para 2025 entre US$ 0 – 1.500 millones
Santiago, 21 de marzo de 2025 | Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) reportó utilidades por US$ 388,3 millones en 2024. La cifra representa un alza de 50% respecto del ejercicio anterior (cuando sumó US$ 258,1 millones), resultado impulsado por el favorable desempeño de Hapag-Lloyd durante el período y menores gastos por impuestos. Además, el cuarto trimestre del año pasado fue especialmente positivo para la compañía, pues concentró la mitad de las ganancias totales de 2024, con US$ 193,7 millones.
Por su parte, Hapag-Lloyd -naviera en que CSAV tiene el 30% de propiedad- mostró en 2024 un buen resultado operacional, con un EBITDA de US$ 5.029 (+4% respecto del año anterior) y un EBIT de US$ 2.788 millones (+2%). Esto se explica principalmente por un mayor volumen transportado (+5%), mientras la tarifa de flete se mantuvo estable (US$/TEU 1.492). Las utilidades, en tanto, alcanzaron los US$ 2.588 millones (-19%), por un mayor gasto en impuestos y menores ingresos financieros por una caja más reducida.
“Los conflictos en el Mar Rojo y sus consecuencias en la cadena logística impactaron significativamente a la industria en 2024. Las naves debieron optar por rutas más largas, se debió contratar más unidades y contenedores y navegar a mayor velocidad para asegurar la continuidad del comercio. A su vez, esto se reflejó en mayores tarifas de flete spot. Con todo, nuestra compañía tuvo un buen año, demostrando la solidez del modelo de negocio y la efectividad de las estrategias adoptadas”, dijo el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.
Agregó que “hoy se enfrenta un contexto de alta volatilidad, por la prolongación de los conflictos globales y las recientes tensiones que generan un escenario de incertidumbre por los efectos que puedan tener las medidas económicas en discusión”.
De acuerdo con las proyecciones de Hapag-Lloyd, se estima que para el 2025 que el EBITDA oscile entre US$ 2.500 millones y US$ 4.000 millones y el EBIT entre US$ 0,0 y US$ 1.500 millones. Este pronóstico está sujeto a una incertidumbre considerable, debido a la volatilidad de las tarifas de flete y el escenario global. Además, Hapag-Lloyd informó que propondrá a su Junta General Anual de Accionistas un dividendo de EUR$ 8,20 por acción para el año financiero 2024, lo que correspondería a un total de EUR $1.441 millones.
Hitos
Entre los hitos del año, CSAV destacó la entrega de dividendos por US$ 1.140 millones a sus accionistas, el tercer monto más alto de su historia. También subrayó la extensión hasta fines de 2030 del pacto da accionistas con Kühne Maritime y el trabajo con las comunidades de ciudades puerto de Chile.
En Hapag-Lloyd, en tanto, se concretó la mayor orden de naves de su historia, con 24 unidades por 312.000 TEU, que contarán con propulsión dual ultra eficiente a GNL y combustible convencional, además de estar preparadas para amonio.
Más recientemente, además, destacó el inicio de la nueva alianza con Maersk, Gemini Cooperation. A la fecha, el lanzamiento ha sido exitoso, 46 de los 57 servicios ya han comenzado, habiendo recalado en más de 900 puertos con una confiabilidad del itinerario de más de 90%. También la División de Terminales e Infraestructura, además, ya reúne a 20 terminales en once países, grupo al que suma este año CNMP LH en Le Havre, donde se adquirió el 60% de la propiedad.
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Hapag-Lloyd publica el informe anual de 2024 y anuncia perspectivas para el ejercicio financiero actual
EBITDA y EBIT ligeramente superiores a los de 2023. Dividendo propuesto de EUR 8,20 por acción. Perspectivas para 2025: importante incertidumbre geopolítica
Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo
EBITDA y EBIT ligeramente superiores a los de 2023. Dividendo propuesto de EUR 8,20 por acción. Perspectivas para 2025: importante incertidumbre geopolítica
Hapag-Lloyd logra buenos resultados en los primeros tres trimestres de 2024
Aumento interanual en el volumen de transporte. Mayor demanda y tarifas de flete más altas, especialmente en el tercer trimestre. Aumento del pronóstico de ganancias en octubre. Estrategia 2030: Enfoque continuo en crecimiento y calidad.
Hapag-Lloyd anota un fuerte primer semestre de 2024
La demanda y las tarifas de flete se recuperaron en la primera mitad del año. Enfoque en el crecimiento continuo y la calidad. Pronóstico ya elevado en julio.