
Hapag-Lloyd logra buenos resultados en los primeros tres trimestres de 2024
Aumento interanual en el volumen de transporte. Mayor demanda y tarifas de flete más altas, especialmente en el tercer trimestre. Aumento del pronóstico de ganancias en octubre. Estrategia 2030: Enfoque continuo en crecimiento y calidad.
Hamburgo, 14 de noviembre de 2024.- Hapag-Lloyd cerró los primeros nueve meses de 2024 con un EBITDA del grupo de USD 3.600 millones (EUR 3.300 millones). El EBIT del grupo fue de USD 1.900 millones (EUR 1.800 millones) y la ganancia del grupo alcanzó los USD 1.800 millones (EUR 1.700 millones). Estos resultados están por debajo del nivel del año anterior, como se esperaba, debido a tarifas de flete más bajas en la primera mitad de 2024 y mayores gastos de transporte por el desvío de barcos alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Sin embargo, una demanda más fuerte y tarifas de flete más altas en el tercer trimestre llevaron a un aumento significativo en las ganancias en comparación con los trimestres anteriores de 2024.
En el segmento de Transporte Marítimo de Línea, los volúmenes de transporte aumentaron un 5% en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 9,3 millones de TEU (9M 2023: 8,9 millones de TEU). Los ingresos del segmento cayeron un 2%, a 15 mil millones de USD (13,8 mil millones de EUR), en particular, debido a una tarifa de flete promedio más baja de 1,467 USD/TEU frente a la del mismo período del año pasado (9M 2023: 1,604 USD/TEU). El EBITDA disminuyó a USD 3.500 millones (EUR 3.200 millones) y el EBIT cayó a USD 1.900 millones (EUR 1.700 millones).
El segmento de Terminales e Infraestructura registró un aumento significativo en ventas y ganancias en los primeros nueve meses de 2024. El EBITDA aumentó a USD 114 millones (EUR 105 millones) y el EBIT a USD 56 millones (EUR 51 millones). Dado que este segmento se fundó en la segunda mitad de 2023, los resultados son comparables de manera limitada con las cifras del año anterior.
Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG, señaló que “los primeros nueve meses de 2024 estuvieron marcados por una demanda inesperadamente fuerte. A pesar de la tensa situación de seguridad en el Mar Rojo y el desvío de barcos asociado, aumentamos nuestro volumen de transporte en comparación con el año anterior y logramos un buen resultado general. Además, hemos puesto en marcha un amplio programa de construcción de 24 nuevos barcos, con el cual modernizaremos y descarbonizaremos aún más nuestra flota, asegurando nuestra competitividad a largo plazo. Además, avanzamos en la construcción de nuestro negocio de terminales bajo la marca Hanseatic Global Terminals. Finalmente, continuaremos implementando con vigor nuestra Estrategia 2030, enfocándonos en nuestras metas de crecimiento y calidad”.
En vista de la demanda de los primeros nueve meses y tarifas de transporte del tercer trimestre, más altas de lo esperado, y a pesar del aumento de los gastos de transporte, el 24 de octubre de 2024, la Junta Directiva aumentó su pronóstico para el año fiscal actual. Se espera que el EBITDA del grupo esté en el rango de USD 4.600 a 5.000 millones (EUR 4.200 a 4.600 millones) y el EBIT del grupo entre USD 2.400 y 2.800 millones (EUR 2.200 a 2.600 millones).
Dada la volatilidad de las tarifas de transporte y la persistencia de importantes desafíos geopolíticos, esta previsión sigue estando sujeta a incertidumbre.
El informe financiero de los primeros nueve meses de 2024 está disponible en línea en:
https://www.hapag-lloyd.com/en/company/ir/publications/financial-report.html
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Homenaje a Gabriela Mistral en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
CSAV cierra un positivo 2024 con utilidades por US$ 388,3 millones
Utilidad: US$ 388,3 millones en 2024 y US$ 193,7 millones en el cuarto trimestre de 2024
Hapag-Lloyd propone dividendo de EUR 8,2 por acción, totalizando EUR 1.441 millones
Hapag-Lloyd proyecta un EBIT para 2025 entre US$ 0 – 1.500 millones
Hapag-Lloyd publica el informe anual de 2024 y anuncia perspectivas para el ejercicio financiero actual
EBITDA y EBIT ligeramente superiores a los de 2023. Dividendo propuesto de EUR 8,20 por acción. Perspectivas para 2025: importante incertidumbre geopolítica
Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo
EBITDA y EBIT ligeramente superiores a los de 2023. Dividendo propuesto de EUR 8,20 por acción. Perspectivas para 2025: importante incertidumbre geopolítica
Hapag-Lloyd anota un fuerte primer semestre de 2024
La demanda y las tarifas de flete se recuperaron en la primera mitad del año. Enfoque en el crecimiento continuo y la calidad. Pronóstico ya elevado en julio.