Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Ad portas del comienzo de la celebración de fiestas patrias y al inicio de la temporada primaveral, el deck de Muelle Barón reabrió sus puertas a porteños, porteñas, y turistas, mostrando una nueva cara de su entablado, que fue completamente renovado, gracias a las obras realizadas a cargo de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), e inaugurado en un acto oficial durante el mediodía de este miércoles.
En la instancia participó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el presidente del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso, Luis Eduardo Escobar; el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes; el gobernador marítimo de Valparaíso, Javier Mardones y José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; entre otras autoridades locales, además de agrupaciones sociales de la ciudad puerto, que disfrutaron de la nueva experiencia que brinda la renovada infraestructura.
Respecto a la inauguración de estas obras, que tuvo un valor de inversión cercano a los $200 millones de pesos, Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, detalló que “este es un esfuerzo que hemos hecho desde Puerto Valparaíso por tratar de ir mostrando nuestro compromiso por mejorar el borde costero de la comuna de Valparaíso a lo largo de los 11 kilómetros de costa. Esta ha sido la primera manifestación de ese esfuerzo y compromiso, y creemos que vamos a seguir en el futuro con otros proyectos como lo es terminar el Parque Barón, en colaboración con el Minvu y la alcaldía; darle un buen uso a la Bodega Simón Bolívar; mejorar el Muelle Prat; y colaborar también con la elaboración de un plan de borde costero que ayude a ordenar nuestras ideas como comunidad para los próximos 10 a 15 años”.
Asimismo, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, quien incluso aprovechó de bailar un pie de cueca porteña en el nuevo entablado del muelle, comentó que “esta inversión permite recuperar el mirador que existe en Muelle Barón y es parte de un plan ambicioso que se está desarrollando en este sector. En cinco años más el sector Barón va a terminar de consolidarse como un gran polo de desarrollo de la ciudad. (…) Si sumamos todas las inversiones que he hecho referencia, el futuro se presenta auspicioso para la ciudad, tremendamente esperanzador para Valparaíso y eso evidentemente va de la mano del desarrollo portuario, va de la mano de la expansión portuaria, va de la mano de esta nueva relación ciudad puerto, que esperamos pueda llevar al desarrollo a la ciudad. La ciudad tiene muy clara su hoja de ruta, ahora lo importante es que todos y todas, independiente de cualquier tipo de diferencia, nos unamos a esta hoja de desarrollo que tiene su acento puesto en el desarrollo justo, en el desarrollo sostenible, en el desarrollo para todas y todos los habitantes de Valparaíso”.
Por su parte, Belén Paredes, seremi Minvu Valparaíso, destacó las obras realizadas, haciendo hincapié en el vínculo que tiene este hito con el proceso de remodelación del proyecto Parque Barón. “Esta es una obra que viene a complementar distintas iniciativas que estamos haciendo en todo el borde costero de la comuna de Valparaíso. Sabemos que es muy anhelado el Parque Barón, un parque que se ha impulsado en conjunto, y que ha financiado el ministerio de Vivienda y Urbanismo en este sector, que ya comenzó hace algunos años y que actualmente nos encontramos retomando en el proceso de gestión arqueológica, asegurando que esta es una obra que vamos a terminar y que le vamos a entregar a todos los porteños y porteñas, además de la región de Valparaíso completa, un espacio público completamente remozado, que por supuesto viene a aportar a los espacios recreativos, de cuidado y de esparcimiento que todos y todas necesitamos”, expresó.

En concreto, la remodelación de este simbólico sector del borde costero porteño, que tuvo una duración de obras de dos meses, indicaron desde la estatal, se realizó con material reciclado, compuesto de madera y plástico industrial, lo que le otorga una mayor durabilidad dada su alta resistencia a las zonas costeras y al tránsito permanente de personas. Asimismo, las nuevas características brindan una mayor seguridad a quienes recorran el deck del muelle, que incluyen, además, la instalación de un nuevo acceso inclusivo.
En la misma línea, Zaida Pérez, navegante a vela del Puerto Deportivo del Muelle Barón y quien se vio beneficiada por el nuevo acceso inclusivo instalado en el muelle, dijo estar “súper agradecida de Puerto Valparaíso, porque siempre ha apoyado con el tema de la inclusión. De muestra está la inauguración de esta pasarela que antes yo no podía subir. Es la primera vez que logró llegar al segundo piso y ver esta tremenda vista que se tiene desde acá. La inclinación está súper bien, porque pude subir sin la ayuda de nadie, ya que hay muchas pasarelas que tienen una inclinación que uno se va de espaldas, empiezas a subir y se levanta la silla y es peligroso, pero esta está fantástica, cómoda, livianita, y por ello se agradece, porque es una ventaja para nosotros que venimos a navegar y antes no teníamos acceso a estas vistas tan lindas. Me emociona que se haga diferencia y se realice acceso inclusivo”.
Finalmente, Daniela Feliú, presidente de la Asociación Muelle Barón, igualmente valoró el trabajo realizado por la estatal portuaria, señalando que “estamos muy contentos y agradecidos de la Empresa Puerto Valparaíso por este tremendo trabajo de lujo. Esto embellece aún más este lugar, las letras volumétricas, que son de interés ya podríamos decir nacional y de visitantes extranjeros, ya que mucha gente llega a Valparaíso desde Suecia, Canadá, u otros lugares, con el deseo de venir a sacarse una foto donde se logran apreciar las naves al salir y al entrar, como dice la canción, así que los invitamos a todos acá a venir a vivir la magia de Muelle Barón”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













