
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Ad portas del comienzo de la celebración de fiestas patrias y al inicio de la temporada primaveral, el deck de Muelle Barón reabrió sus puertas a porteños, porteñas, y turistas, mostrando una nueva cara de su entablado, que fue completamente renovado, gracias a las obras realizadas a cargo de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), e inaugurado en un acto oficial durante el mediodía de este miércoles.
En la instancia participó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el presidente del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso, Luis Eduardo Escobar; el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes; el gobernador marítimo de Valparaíso, Javier Mardones y José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; entre otras autoridades locales, además de agrupaciones sociales de la ciudad puerto, que disfrutaron de la nueva experiencia que brinda la renovada infraestructura.
Respecto a la inauguración de estas obras, que tuvo un valor de inversión cercano a los $200 millones de pesos, Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, detalló que “este es un esfuerzo que hemos hecho desde Puerto Valparaíso por tratar de ir mostrando nuestro compromiso por mejorar el borde costero de la comuna de Valparaíso a lo largo de los 11 kilómetros de costa. Esta ha sido la primera manifestación de ese esfuerzo y compromiso, y creemos que vamos a seguir en el futuro con otros proyectos como lo es terminar el Parque Barón, en colaboración con el Minvu y la alcaldía; darle un buen uso a la Bodega Simón Bolívar; mejorar el Muelle Prat; y colaborar también con la elaboración de un plan de borde costero que ayude a ordenar nuestras ideas como comunidad para los próximos 10 a 15 años”.
Asimismo, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, quien incluso aprovechó de bailar un pie de cueca porteña en el nuevo entablado del muelle, comentó que “esta inversión permite recuperar el mirador que existe en Muelle Barón y es parte de un plan ambicioso que se está desarrollando en este sector. En cinco años más el sector Barón va a terminar de consolidarse como un gran polo de desarrollo de la ciudad. (…) Si sumamos todas las inversiones que he hecho referencia, el futuro se presenta auspicioso para la ciudad, tremendamente esperanzador para Valparaíso y eso evidentemente va de la mano del desarrollo portuario, va de la mano de la expansión portuaria, va de la mano de esta nueva relación ciudad puerto, que esperamos pueda llevar al desarrollo a la ciudad. La ciudad tiene muy clara su hoja de ruta, ahora lo importante es que todos y todas, independiente de cualquier tipo de diferencia, nos unamos a esta hoja de desarrollo que tiene su acento puesto en el desarrollo justo, en el desarrollo sostenible, en el desarrollo para todas y todos los habitantes de Valparaíso”.
Por su parte, Belén Paredes, seremi Minvu Valparaíso, destacó las obras realizadas, haciendo hincapié en el vínculo que tiene este hito con el proceso de remodelación del proyecto Parque Barón. “Esta es una obra que viene a complementar distintas iniciativas que estamos haciendo en todo el borde costero de la comuna de Valparaíso. Sabemos que es muy anhelado el Parque Barón, un parque que se ha impulsado en conjunto, y que ha financiado el ministerio de Vivienda y Urbanismo en este sector, que ya comenzó hace algunos años y que actualmente nos encontramos retomando en el proceso de gestión arqueológica, asegurando que esta es una obra que vamos a terminar y que le vamos a entregar a todos los porteños y porteñas, además de la región de Valparaíso completa, un espacio público completamente remozado, que por supuesto viene a aportar a los espacios recreativos, de cuidado y de esparcimiento que todos y todas necesitamos”, expresó.
En concreto, la remodelación de este simbólico sector del borde costero porteño, que tuvo una duración de obras de dos meses, indicaron desde la estatal, se realizó con material reciclado, compuesto de madera y plástico industrial, lo que le otorga una mayor durabilidad dada su alta resistencia a las zonas costeras y al tránsito permanente de personas. Asimismo, las nuevas características brindan una mayor seguridad a quienes recorran el deck del muelle, que incluyen, además, la instalación de un nuevo acceso inclusivo.
En la misma línea, Zaida Pérez, navegante a vela del Puerto Deportivo del Muelle Barón y quien se vio beneficiada por el nuevo acceso inclusivo instalado en el muelle, dijo estar “súper agradecida de Puerto Valparaíso, porque siempre ha apoyado con el tema de la inclusión. De muestra está la inauguración de esta pasarela que antes yo no podía subir. Es la primera vez que logró llegar al segundo piso y ver esta tremenda vista que se tiene desde acá. La inclinación está súper bien, porque pude subir sin la ayuda de nadie, ya que hay muchas pasarelas que tienen una inclinación que uno se va de espaldas, empiezas a subir y se levanta la silla y es peligroso, pero esta está fantástica, cómoda, livianita, y por ello se agradece, porque es una ventaja para nosotros que venimos a navegar y antes no teníamos acceso a estas vistas tan lindas. Me emociona que se haga diferencia y se realice acceso inclusivo”.
Finalmente, Daniela Feliú, presidente de la Asociación Muelle Barón, igualmente valoró el trabajo realizado por la estatal portuaria, señalando que “estamos muy contentos y agradecidos de la Empresa Puerto Valparaíso por este tremendo trabajo de lujo. Esto embellece aún más este lugar, las letras volumétricas, que son de interés ya podríamos decir nacional y de visitantes extranjeros, ya que mucha gente llega a Valparaíso desde Suecia, Canadá, u otros lugares, con el deseo de venir a sacarse una foto donde se logran apreciar las naves al salir y al entrar, como dice la canción, así que los invitamos a todos acá a venir a vivir la magia de Muelle Barón”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
SAG capacita a sus funcionarios con miras a la temporada de cruceros en Valparaíso
•El primer curso se desarrolló entre el 25 y 27 de julio, en el Terminal de Pasajeros, y está enfocado en la operación de máquinas de rayos X.