
Destacada participación de ULTRAMAR en TOC Américas 2022
Representantes de distintas organizaciones y áreas de trabajo asistieron al evento de logística marítima más relevante de la región, que en esta 22ª versión se realizó en Lima, Perú, luego de dos años de virtualidad producto de la pandemia.
Valparaíso, 26 de octubre de 2022.- Con el objetivo de analizar distintos aspectos que afectan a la industria y a la cadena logística, se desarrolló la 22ª versión de TOC Américas 2022. Este evento reunió a los mayores exponentes del sector marítimo portuario de Latinoamérica, destacando así la presencia de compañías navieras, terminales portuarios, empresas logísticas y proveedores de soluciones de tecnología, equipamiento e infraestructura para la industria.
Desde el área de puertos de Ultramar participaron organizaciones como Terminal Puerto de Arica, Puerto Angamos, Terminal Puerto Coquimbo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Montencón y Ultraport, además de representantes del área de Ultramar y negocios de Neltume Ports; mientras que desde el ámbito logístico asistió Sitrans.
Diversas ponencias, conversatorios y stands fueron parte del programa completo que presentó esta conferencia líder de la industria marítima, portuaria y logística entre el 18 y 20 de octubre en la capital peruana. Un encuentro que permitió compartir con destacados analistas y actores del sector, con el fin de abordar los desafíos, la innovación, sostenibilidad, nuevas tecnologías y operaciones.
Carolina Pedreros, subgerente comercial de depósitos de Sitrans, expresó que: “Fue una excelente instancia, feliz de haber participado representando a Sitrans. Fue muy necesario volver a reunirnos, conectarnos y actualizarnos acerca de tendencias de la industria y revisar puntos en común respecto a estrategias de sustentabilidad. Por último, destacar el valor humano de este tipo de instancias”.
Raúl Guzmán, subgerente comercial de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, comentó que “el evento fue una gran instancia para reencontrarnos con todos los actores de la cadena logística, en especial con nuestros clientes y proveedores, con quienes trabajamos de manera conjunta para aportar en el desarrollo de las personas a través del comercio exterior. En esta oportunidad, como TPS también presentamos nuestra estrategia de desarrollo sostenible, el cual tuvo una relevancia muy importante en la agenda de TOC Américas 2022”.
Camila Olguín, jefa de gestión medio ambiental de Ultramar, aseguró que “el TOC Américas 2022 nos permitió conocer avances tecnológicos, tomar contacto con proveedores estratégicos y generar relaciones con actores clave de la industria. Esto, además de facilitar el trabajo colaborativo, nos entregó nuevas herramientas para el desarrollo de la Estrategia de Descarbonización de Ultramar”.
La agenda de TOC Américas 2022 se centró en las temáticas más relevantes de la industria marítima portuaria de la región, por lo que destacó la inteligencia de mercado, la digitalización, infraestructura portuaria, entre otros temas. El primer día se realizaron visitas a instalaciones portuarias, mientras que los días 18 al 20 estuvieron enfocados en análisis del mercado, sostenibilidad y tecnología.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Matías Laso, Director Comercial de DP World anunció importantes inversiones para San Antonio en 2023.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.
ARTICULOS RELACIONADOS
MSC promueve estrategia de sostenibilidad y descarbonización entre sus grupos de interés
Valparaíso, 27 de marzo de 2023.- Para encontrar soluciones a los desafíos actuales y en línea...
Reportaje del Recuerdo sobre la visita a la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2019.
Un valioso documento para revisar ahora que Chile vuelve a participar en este importante conclave.
TPS participará en Seatrade Cruise Global para potenciar el arribo de cruceros a Valparaíso
Una vez más, una delegación conformada por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), el municipio porteño y el principal terminal portuario de la ciudad, estarán en la feria de cruceros más importante del mundo que se realizará entre el 27 y 30 de marzo en Estados Unidos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, inauguró dos salas de lactancia materna en sus instalaciones.
La iniciativa se enmarca en su Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores
•Nueva operación con contenedores volteables, la más usada en terminales de alta eficiencia en el mundo, se suma a las faenas habituales de carga contenedorizada, potenciando la competitividad del puerto de Valparaíso.
TPS inaugura salas de lactancia materna en sus instalaciones
•La iniciativa se enmarca en el Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), una política que busca contribuir en una cultura organizacional sólida en todas las áreas de trabajo del principal terminal portuario de la ciudad porteña.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Trabajadores de TPS, Ultraport y Sitrans donaron útiles escolares a niños del Barrio Puerto.
El aporte fue entregado a la ONG Apys Construyendo futuro que trabaja para apoyar a la infancia.
El crucero Oosterdam, una de las joyas de Holland América, arribó por primera vez a Valparaíso.
Fue atendido por Terminal Pacifico Sur Valparaíso, TPS.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.