
Destacan acuerdo que traerá el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica a Puerto Chacabuco
Alianza entre ENAP y SAAM permitirá entrada en operación de nave de apoyo para atraque y desatraque de embarcaciones en Aysén.
El gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco, Felipe Candia, destacó el reciente acuerdo entre la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y SAAM Towage que permitirá la próxima entrada en operaciones de un remolcador marítimo eléctrico en Puerto Chacabuco.
Este hito, que se concretará durante el segundo semestre de 2025, convertirá a Chile y al puerto de la región de Aysén en los primeros en contar con un remolcador de ese tipo en Latinoamérica.
“Sin duda este importante acuerdo entre ENAP y SAAM, que constituye un hito a nivel continental en materia de sustentabilidad en la industria marítima-portuaria, tiene un gran simbolismo para nuestro Puerto Chacabuco, ubicado estratégicamente en la entrada a la Patagonia y que viene implementando una estrategia rumbo a la carbono neutralidad. Estos esfuerzos concretos desde el sector portuario ayudan a que el país cumpla sus compromisos ambientales de mediano y largo plazo”, destacó el ejecutivo.
Al alero de este compromiso, la nave de SAAM colaborará con el atraque y desatraque de embarcaciones de la compañía petrolera, contribuyendo a reducir de forma significativa el ruido submarino y ambiental en la operación sin emitir gases de efecto invernadero.
A través de un comunicado, desde SAAM se valoró la futura entrada en operación del remolcador eléctrico en Chacabuco, indicando que “tenemos una relación de larga data con ENAP y compartimos la visión de avanzar en materia de sostenibilidad, por lo que este acuerdo es un paso clave para abordar el desafío común del cambio climático con acciones concretas para reducir las emisiones”.
En la misma comunicación, el Gobierno -a través del ministro de Energía, Diego Pardow- apreció esta alianza que permitirá “contar con este servicio inédito en Latinoamérica, le permitirá reducir las emisiones de su operación, lo que va en línea con el compromiso de nuestro país para avanzar hacia la carbono neutralidad al año 2050 o antes”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.