 
                    
                Destacan acuerdo que traerá el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica a Puerto Chacabuco
Alianza entre ENAP y SAAM permitirá entrada en operación de nave de apoyo para atraque y desatraque de embarcaciones en Aysén.  
 El gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco, Felipe Candia, destacó el reciente acuerdo entre la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y SAAM Towage que permitirá la próxima entrada en operaciones de un remolcador marítimo eléctrico en Puerto Chacabuco.
El gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco, Felipe Candia, destacó el reciente acuerdo entre la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y SAAM Towage que permitirá la próxima entrada en operaciones de un remolcador marítimo eléctrico en Puerto Chacabuco.
Este hito, que se concretará durante el segundo semestre de 2025, convertirá a Chile y al puerto de la región de Aysén en los primeros en contar con un remolcador de ese tipo en Latinoamérica.
“Sin duda este importante acuerdo entre ENAP y SAAM, que constituye un hito a nivel continental en materia de sustentabilidad en la industria marítima-portuaria, tiene un gran simbolismo para nuestro Puerto Chacabuco, ubicado estratégicamente en la entrada a la Patagonia y que viene implementando una estrategia rumbo a la carbono neutralidad. Estos esfuerzos concretos desde el sector portuario ayudan a que el país cumpla sus compromisos ambientales de mediano y largo plazo”, destacó el ejecutivo.
Al alero de este compromiso, la nave de SAAM colaborará con el atraque y desatraque de embarcaciones de la compañía petrolera, contribuyendo a reducir de forma significativa el ruido submarino y ambiental en la operación sin emitir gases de efecto invernadero.
A través de un comunicado, desde SAAM se valoró la futura entrada en operación del remolcador eléctrico en Chacabuco, indicando que “tenemos una relación de larga data con ENAP y compartimos la visión de avanzar en materia de sostenibilidad, por lo que este acuerdo es un paso clave para abordar el desafío común del cambio climático con acciones concretas para reducir las emisiones”.
En la misma comunicación, el Gobierno -a través del ministro de Energía, Diego Pardow- apreció esta alianza que permitirá “contar con este servicio inédito en Latinoamérica, le permitirá reducir las emisiones de su operación, lo que va en línea con el compromiso de nuestro país para avanzar hacia la carbono neutralidad al año 2050 o antes”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.













