
Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Este martes viviremos una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que -especialmente durante los últimos años- ha venido adquiriendo un sello distinto y renovado, a través de expresiones ciudadanas en muchas ciudades del mundo que reivindican la fuerza femenina y su avance transformador hacia una mayor igualdad en nuestra sociedad.
Este es un día de conmemoración y reflexión, que nos invita a pensar sobre cómo hoy avanzamos concretamente -más allá de los discursos- en construir una sociedad más inclusiva, equitativa y representativa, sin distinciones de ninguna naturaleza, en especial de género.
Un camino que, desde las instituciones, entre ellas nuestro Puerto Chacabuco, debe encontrar un correlato y un compromiso en las acciones que se impulsen para en pro de la paridad de género y de poner en perspectiva el aporte constante que la mujer en los distintos roles que ejerce, y en especial en el mundo del trabajo, con compromiso y responsabilidad.
Estamos insertos en una actividad productiva donde históricamente la participación y presencia de la mujer ha sido baja; sin embargo, la industria -de la mano de sus actores públicos y privados- ha podido dar pasos de transformación en el último tiempo, brindando señales concretas de la inserción y empoderamiento de las mujeres en diferentes posiciones de la gestión portuaria: desde labores administrativas a funciones operativas en los muelles y grúas, pasando por roles ejecutivos y también responsabilidades directivas.
Sin ir más lejos, y en sintonía con las directrices de paridad de género del Sistema de Empresas SEP, Puerto Chacabuco se ha comprometido activamente en brindar igualdad de oportunidades y condiciones para hombres y mujeres en todos los ámbitos posibles de su ejercicio profesional.
Una muestra de aquello es que dos de los tres directores de la empresa son mujeres, lo que sin duda enriquece la diversidad de los equipos, la toma de decisiones y el diálogo estratégico de nuestra compañía, tanto puertas adentro como hacia el exterior. Por otra parte, hoy un 15% de la dotación de trabajadores es femenina, un número que, lejos de enorgullecernos, nos desafía a seguir avanzando en la conformación de un equipo más diverso.
Por cierto, que debemos aún dar más pasos en la disminución de la brecha que aún existe en la participación laboral de la mujer en sectores como la actividad logística-portuaria, y en ello estará puesta la convicción y compromiso de nuestros equipos.
En suma, una mayor integración femenina sin duda será clave en nuestro fin de continuar avanzando en el mediano y largo plazo hacia un Puerto Chacabuco modernizado de cara a los desafíos del siglo XXI, consolidado en las distintas dimensiones de su gestión y que mire de forma equitativa los nuevos tiempos.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.