
Dirección de Obras Portuarias y Puerto San Antonio se reunieron para avanzar en proyecto que beneficiará a pescadores artesanales
Las entidades trabajan para construir una nueva explanada en la Caleta Pacheco Altamirano y mejorar los locales del Mercado Esfuerzo y Trabajo.
Lunes 30 de Agosto.- Una delegación de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) llegó hasta el edificio corporativo de Puerto San Antonio para avanzar en torno a un proyecto que busca mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales y de los comerciantes de mariscos y pescados de la comuna.
Se trata de una iniciativa que contempla la creación de una explanada ganada al mar en el sector de la Caleta Pacheco Altamirano, con la finalidad de construir allí dependencias totalmente nuevas para los locales del actual Mercado Esfuerzo y Trabajo.
Concretado el traslado, ese espacio pasará a formar parte de la actividad de los pescadores artesanales, logrando así dos porciones de explanada, con un área sucia para reparar y guardar embarcaciones, y otra limpia para el mercadeo de los productos que se extraen del mar.
Christian Wunderlich, director regional de Obras Portuarias de la Región de Valparaíso, explicó que la reunión “tuvo como objetivo coordinar las acciones que están siguiendo para la recuperación de la Caleta Pacheco Altamirano y la generación de un borde costero desde el Paseo Bellamar hasta el muelle Camanchaca. Sin duda será un tremendo polo de desarrollo para los que trabajan en ese sector y fomentará el turismo en la zona”.
“Hemos venido trabajando con Puerto San Antonio este tema desde el año 2019. Han existido grandes avances y falta solamente coordinar algunos aspectos relacionados con los terrenos. Nos vamos muy contentos, siento que vamos avanzando y que este proyecto verá la luz más temprano que tarde”, agregó.
Wunderlich recalcó que “sin la Municipalidad de San Antonio esta iniciativa no podrá concretarse, ya que hay terrenos municipales y gestiones que debe hacer ese organismo con la gente que trabaja en el borde costero. Si avanza como tenemos presupuestado, el proyecto debería estar listo en unos 3 a 4 años más”.
Por su parte, Héctor Marchant, jefe de sustentabilidad de Puerto San Antonio, dijo que “la idea de la reunión fue unir voluntades para que esta iniciativa se pueda materializar. Hay varios actores involucrados y lo que viene ahora son los análisis técnicos de abogados para decidir cómo se entregan los terrenos de la empresa portuaria y la manera en que quedará la situación a futuro”.
Marchant señaló que “hoy se da una situación que no es habitual para una caleta de pescadores, ya que se ocupa sólo un sector de la explanada. Por eso es necesario crear una nueva explanada ganada al mar en la zona sur y así trasladar a la gente del Mercado Esfuerzo y Trabajo. Eso permitirá dejar la caleta con todo su equipamiento, sus boxes y espacio para guardar motores en la misma explanada”.
El jefe de sustentabilidad de Puerto San Antonio añadió que “ese sector representa una de las caletas más importantes de la provincia en cuanto a transferencia de carga y venta de productos del mar. Por ello, no sólo tiene un significado para los pescadores propiamente tal, sino que para todos los que vienen a abastecerse acá, ya sean personas o restaurantes de distintas comunas”.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...