
Dirección de Obras Portuarias y Puerto San Antonio se reunieron para avanzar en proyecto que beneficiará a pescadores artesanales
Las entidades trabajan para construir una nueva explanada en la Caleta Pacheco Altamirano y mejorar los locales del Mercado Esfuerzo y Trabajo.
Lunes 30 de Agosto.- Una delegación de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) llegó hasta el edificio corporativo de Puerto San Antonio para avanzar en torno a un proyecto que busca mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales y de los comerciantes de mariscos y pescados de la comuna.
Se trata de una iniciativa que contempla la creación de una explanada ganada al mar en el sector de la Caleta Pacheco Altamirano, con la finalidad de construir allí dependencias totalmente nuevas para los locales del actual Mercado Esfuerzo y Trabajo.
Concretado el traslado, ese espacio pasará a formar parte de la actividad de los pescadores artesanales, logrando así dos porciones de explanada, con un área sucia para reparar y guardar embarcaciones, y otra limpia para el mercadeo de los productos que se extraen del mar.
Christian Wunderlich, director regional de Obras Portuarias de la Región de Valparaíso, explicó que la reunión “tuvo como objetivo coordinar las acciones que están siguiendo para la recuperación de la Caleta Pacheco Altamirano y la generación de un borde costero desde el Paseo Bellamar hasta el muelle Camanchaca. Sin duda será un tremendo polo de desarrollo para los que trabajan en ese sector y fomentará el turismo en la zona”.
“Hemos venido trabajando con Puerto San Antonio este tema desde el año 2019. Han existido grandes avances y falta solamente coordinar algunos aspectos relacionados con los terrenos. Nos vamos muy contentos, siento que vamos avanzando y que este proyecto verá la luz más temprano que tarde”, agregó.
Wunderlich recalcó que “sin la Municipalidad de San Antonio esta iniciativa no podrá concretarse, ya que hay terrenos municipales y gestiones que debe hacer ese organismo con la gente que trabaja en el borde costero. Si avanza como tenemos presupuestado, el proyecto debería estar listo en unos 3 a 4 años más”.
Por su parte, Héctor Marchant, jefe de sustentabilidad de Puerto San Antonio, dijo que “la idea de la reunión fue unir voluntades para que esta iniciativa se pueda materializar. Hay varios actores involucrados y lo que viene ahora son los análisis técnicos de abogados para decidir cómo se entregan los terrenos de la empresa portuaria y la manera en que quedará la situación a futuro”.
Marchant señaló que “hoy se da una situación que no es habitual para una caleta de pescadores, ya que se ocupa sólo un sector de la explanada. Por eso es necesario crear una nueva explanada ganada al mar en la zona sur y así trasladar a la gente del Mercado Esfuerzo y Trabajo. Eso permitirá dejar la caleta con todo su equipamiento, sus boxes y espacio para guardar motores en la misma explanada”.
El jefe de sustentabilidad de Puerto San Antonio añadió que “ese sector representa una de las caletas más importantes de la provincia en cuanto a transferencia de carga y venta de productos del mar. Por ello, no sólo tiene un significado para los pescadores propiamente tal, sino que para todos los que vienen a abastecerse acá, ya sean personas o restaurantes de distintas comunas”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...