
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Este jueves, el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, llegó junto a su equipo de trabajo al edificio corporativo de Puerto San Antonio para profundizar sobre los principales aspectos del Puerto Exterior, sus etapas y cómo la iniciativa pretende asegurar los próximos 100 años del comercio exterior del país.
El proyecto es una iniciativa del Estado de Chile que considera la construcción y operación de dos nuevos terminales portuarios en San Antonio, lo que de manera paulatina aumentará a más del doble la capacidad actual de transferencia de carga de la V Región, llegando a movilizar 6 millones de TEU al año y posibilitará la recalada de naves de 400 metros de eslora.
“Hemos tomado conocimiento de todo lo que significa el proyecto de desarrollo de Puerto Exterior que va a venir a complementar, suplir y ampliar las capacidades operativas de San Antonio. Para nosotros es importante estar al tanto de esta información y procesarla con la anticipación debida, para también hacer los ajustes necesarios a nuestras operaciones de tipo aduanero”, explicó José Ignacio Palma, director nacional de Aduanas.
Además, Palma valoró la instancia y mencionó que “nos vamos muy contentos y con el desafío que subyace de seguir trabajando en conjunto con Puerto San Antonio para el desarrollo de este importante proyecto”.
En la misma tónica, Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, señaló que “tuvimos una muy buena reunión, pudimos conversar de diversos aspectos de Puerto Exterior, pero también logramos recibir las dudas del Servicio Nacional de Aduanas perteneciente a San Antonio, que estuvo presente aquí, respecto de algunos aspectos del puerto que opera actualmente”.
El ejecutivo de la empresa portuaria subrayó que “planteamos una serie de situaciones que tienen que ver con el desarrollo de Puerto Exterior, el crecimiento que generará y las distintas maneras en que como autoridad portuaria debemos integrarnos con el Servicio Nacional de Aduanas para generar fiscalizaciones que sean garantes del comercio exterior. Recordemos que ellos son el custodio de la frontera comercial, y en este caso, San Antonio es la frontera comercial más grande de Chile”.
“Vamos a seguir trabajando con ellos a través de una mesa de negociaciones para temas comunes sobre el puerto actual, pero también sobre el puerto futuro que tendrá lugar acá en San Antonio”, agregó Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.