
Director Regional de Aduanas es nuevo presidente del Foro Logístico de Valparaíso.
Directiva quedó conformada, además, por representantes de Texval, Cámara Aduanera, Fedequinta y Empresa Portuaria Valparaíso.
En el marco de la sesión 194 del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), Braulio Cubillos, director regional de Aduanas Valparaíso, fue anunciado como nuevo presidente de la instancia, conformando así una nueva directiva luego de las elecciones de Consejo Directivo efectuadas el pasado 19 de junio, siendo, además, el décimo presidente en la historia de la entidad, y el séptimo como director regional aduanero en ejercicio.
De esta manera, la nueva directiva se complementa con Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, como vicepresidente; Jaime Gutiérrez, gerente de Texval, como vocero; Gustavo Oliva, de la Cámara Aduanera de Chile, desempañando labores de secretario; e Iván Mateluna, presidente de Fedequinta, como director.
Braulio Cubillos, nuevo presidente de Folovap, expresó respecto a su nuevo rol dentro de la comunidad logística de Valparaíso, que “ha sido un tremendo honor poder investir el cargo de presidente. En este momento me encuentro preparando información para poder definir un plan de trabajo, pero más que nada transmitir mi agradecimiento y la voluntad para poder darle continuidad al trabajo que ya se viene haciendo. Espero que pronto podamos plantear algunas ideas nuevas y reforzar el trabajo que ya se viene haciendo hace tiempo, que ha dado tanto bueno fruto”.
Asimismo, el presidente saliente de Folovap y gerente General de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó el aporte que desde la Aduana se dará al foro logístico. “Estamos muy contentos porque hemos logrado que un actor muy relevante como es la Dirección Regional de Aduana, a través de su director Braulio Cubillos, asuma el desafío de presidir el Foro Logístico Valparaíso”, agregando que “esto es muy importante y es muy positivo también porque permite que una institución como Aduana, con grandes profesionales, con grandes desafíos, con grandes trabajos en materia de fiscalización, inspección, facilitación del comercio exterior, lidere a la comunidad portuaria y logística del puerto de Valparaíso. Le deseamos lo mejor a Braulio y, por supuesto, cuenta con todo el apoyo de Puerto Valparaíso y todos sus actores e instituciones para trabajar y continuar trabajando en conjunto por este puerto y su competitividad”.
LOS MÁS VISTOS

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Trabajadores de San Antonio rechazan paro convocado por la Unión Portuaria e Chile

Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.

Puerto Quetzal refuerza su cooperación internacional con la visita de AAPA Latam, en un encuentro clave para el futuro del comercio portuario en la región.
ARTICULOS RELACIONADOS
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.