
Directorio de Puerto Chacabuco acuerda agenda con gobernadora y autoridades de la Región de Aysén
Nuevo cuerpo directivo de la portuaria estatal visitó a la gobernadora regional Andrea Macías, al delegado presidencial Rodrigo Araya y a los seremis de Transportes y MOP.
En el marco de su proceso de instalación, tras su nombramiento por parte del Sistema de Empresas Públicas (SEP), el nuevo Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco, se reunió con las principales autoridades de la Región de Aysén, con el objetivo de trazar una hoja de ruta en conjunto.
El cuerpo directivo que encabeza Luis Enrique Runin; y que además conforman la vicepresidenta Zaida Muñoz y el director Felipe Rojas, tras llevar a cabo su primera sesión, realizó una visita a la gobernadora regional, Andrea Macías Palma, en las oficinas del Gobierno Regional en Coyhaique.
Según detalló el presidente de Puerto Chacabuco, en la ocasión se presentaron formalmente ante la autoridad regional, expresando también el compromiso de la empresa con el desarrollo regional.
“Nuestro compromiso no se ejerce solo desde el rol que tiene Puerto Chacabuco, que es nuestro principal puerto, sino además desde la responsabilidad con la conexión de nuestras localidades a través de la administración de los muelles del Ministerio de Obras Públicas (MOP)”, sostuvo el timonel de la portuaria estatal.
Runin añadió que junto a la gobernadora regional de Aysén “se establecieron algunas líneas generales de trabajo como, por ejemplo, lo relativo al funcionamiento del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto, que reúne a ambas entidades, y en otras materias de interés mutuo que fueron abordadas”.
Asimismo, tanto Runin, como Zaida Muñoz y Felipe Rojas participaron también de una reunión con el delegado presidencial regional de Aysén, Rodrigo Araya Morales; la secretaria regional ministerial (seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, Claudia Cantero; y su par de Obras Públicas, Patricio Sanhueza.
“Esta cita también tuvo el propósito de presentarnos y expresar nuestro compromiso por contribuir al desarrollo de la región de Aysén, y permitió conversar con las autoridades una serie de temáticas que nos vinculan desde nuestra gestión como puerto. Fue una conversación muy positiva, con una buena recepción, y que permitió intercambiar información en beneficio de la región”, resumió el titular de Emporcha.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Puerto Chacabuco valora importante acercamiento con alcalde de Aysén
Relación puerto-ciudad, coordinación para la próxima Temporada de Cruceros y establecimiento de canales de diálogo permanente formaron parte de la agenda con el jefe comunal.
PROYECTAN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE CFT AYSÉN Y EMPORCHA
En un cordial encuentro realizado durante la mañana de este jueves, el Rector del CFT Estatal de Aysén, Sr. Víctor Álvarez recibió el saludo del nuevo Directorio de EMPORCHA, liderados por el Presidente Enrique Runín.
Nuevo presidente de Emporcha, Enrique Runin, detalló los desafíos de puerto Chacabuco y la posibilidad de su licitación.
También explicó la importancia del puerto para el desarrollo de la acuicultura, pesca, minería, conectividad y turismo de cruceros en la Región de Aysén.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco cerró con tres recaladas y proyecta recuperar ritmo de crecimiento
•Ciclo turístico posibilitó reanudar una actividad altamente valorada por los actores de la ciudad, y que por la pandemia permaneció paralizada por casi dos años.
Notable iniciativa: Puerto Chacabuco solo cobra $1, un peso, por el tránsito de camiones eléctricos.
Balance de presidenta de Empresa Portuaria Chacabuco, María Francisca Yáñez, sobre los logros y desafíos del puerto sureño.
Directorio de Puerto Chacabuco define posponer avance de su proceso de licitación
El Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco acordó este jueves posponer el avance en la...
Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Puerto Chacabuco impulsa uso de energías limpias mediante la aplicación de tarifas diferenciadas en sus terminales
Iniciativa enmarcada en su estrategia de innovación y sostenibilidad permitirá aplicar beneficios para el ingreso y salida de equipos, camiones y grúas movilizadas a través de electricidad o hidrógeno verde, siendo pionera entre las portuarias estatales del país.
Sistema informático diseñado por Puerto Chacabuco aporta innovadoras soluciones a otros puertos del país
Solución digital permitió reforzar áreas de la gestión administrativa y abrió la puerta a futuros desarrollos en materia logística. Presidenta destacó espíritu de “colaboración” con la red portuaria.