
Directorio de Puerto Chacabuco define posponer avance de su proceso de licitación
El Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco acordó este jueves posponer el avance en la licitación pública de la concesión del principal puerto de la Región de Aysén, pese a la “luz verde” que supuso para el proceso el reciente informe entregado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
De esta forma, la entidad que encabeza María Francisca Yáñez decidió dejar en manos del nuevo directorio que será designado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la definición respecto al proceso que fue iniciado en conjunto con Puerto Montt y Punta Arenas, y que aspira a modernizar la infraestructura de sus Muelles Multipropósito y del Terminal de Transbordadores.
Este miércoles en directorio extraordinario junto a sus asesores legales y financieros se analizó el informe del TDLC -el n° 22/2022- en el cual el organismo finalmente se pronunció sobre la licitación, fijando varias condiciones en materias como la incidencia tarifaria en los criterios de adjudicación, temas asociados al cálculo del canon de concesión y los requisitos previos de los eventuales participantes.
El Directorio de la empresa portuaria estatal explicó que lo adecuado, conforme al escenario político y administrativo actual, es que sean las nuevas autoridades –a la luz de los antecedentes provistos desde el TDLC- quienes definan el camino futuro para este proceso que busca mejorar los estándares operacionales y de servicios, mejorando la seguridad y eficiencia de Puerto Chacabuco.
“Lo importante es que en este camino haya una mirada de Estado, donde esperamos que el nuevo directorio tome el relevo y mire el fallo del TDLC como una oportunidad a evaluar. De parte de este Directorio creemos haber impulsado un trabajo responsable, sentando los cimientos de una licitación que esperamos en los próximos años traiga tarifas más competitivas, seguridad operacional y una mejor calidad en los servicios del puerto. Un ordenamiento que le permita a Chacabuco seguir creciendo en su competitividad y sostenibilidad”, señalaron desde la portuaria estatal.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.