
Directorio de Puerto Chacabuco nombra a Felipe Candia Araya como nuevo gerente general
El nuevo ejecutivo, de vasta experiencia regional, asumirá el 9 de enero de 2023.
En la sesión ordinaria No. 588 del 13 de diciembre de 2022 y por acuerdo de su directorio, la Empresa Portuaria de Chacabuco, designó a Felipe Candia Araya como el nuevo gerente general, que asumirá sus funciones a partir del nuevo de 9 enero de 2023.
El profesional es Ingeniero Civil Industrial – Ingeniero Forestal M.Sc. Natural Resources Management & Development. Tiene más de 15 años de carrera aportando a la gestión sostenible de la industria eléctrica, la agro-industria, y las obras públicas. Su carrera se ha orientado a la planificación y control de proyectos, a la innovación, al trabajo colaborativo, a la creación de valor compartido, al desarrollo sostenible, y a la aplicación de modelos de economía circular.
Para Enrique Runin, presidente del directorio “después de recibir más de 100 currículos, y realizar un riguroso proceso de selección, hemos determinado que Felipe Candia cumple con el perfil adecuado para llevar a cabo los lineamientos de nuestro directorio y que van de la mano con el nuevo proceso de planificación estratégica”.
Aquí parte de su trayectoria laboral:
Ene 2022 – Presente:
Subgerente de Gestión Ambiental. Patagonia Sostenible SpA (ICAFAL Inversiones S.A. – Hidrosan Ingeniería S.A.). Coyhaique.
Ago 2019 – Ene 2022:
Coordinador de Sustentabilidad. Agrícola y Ganadera Estancia Río Cisnes Ltda. Gerente de Operaciones de la empresa filial Faenadora Cisne Austral Ltda.
Jun 2018 – Ene 2021:
Gerente Técnico. Lat45 Consultores SpA. Coyhaique - Coordinador ambiental de diversos Informes Ambientales Territoriales para proyectos viales del Ministerio de Obras Públicas.
Abr 2007 – Jun 2015: Especialista Ambiental. Grupo Enersis. Coyhaique – Santiago.
En lo académico destacan:
- Master of Science Natural Resources Management and Development TH Köln University of Applied Sciences Colonia, Alemania. 2015 - 2018
- Ingeniería Civil Industrial Universidad Tecnológica Metropolitana Santiago, Chile. 2011 - 2015
- Diplomado en Geomática Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile. 2010
- Ingeniería Forestal Universidad Santo Tomás Santiago, Chile. 2002 - 2007
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Puerto Chacabuco recibe al “Norwegian Star” en un nuevo hito de su Temporada de Cruceros 2022-2023
Más de 3 mil visitantes arribaron a bordo de la nave, que se convirtió en la segunda que llega a los muelles de la portuaria estatal en este ciclo.
Directorio de Puerto Chacabuco participa en última sesión de este año del Consejo Ciudad Puerto de Aysén
Instancia liderada por la gobernadora regional, y la número 11 desde su conformación en la región, fijó su calendario de reuniones claves para 2023.
Arribo del “Seven Seas Mariner” marca el inicio de la Temporada de Cruceros 2022-2023 en Puerto Chacabuco
Primer trasatlántico del ciclo turístico que se prolongará hasta marzo del próximo año, trajo a más de 400 pasajeros quienes pudieron recorrer los atractivos de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco marca un hito al ser la primera portuaria austral que expone en la FILCE
Vicepresidenta de Emporcha, Zaida Muñoz, cumplió una destaca participación en importante feria internacional de logística que reunió a líderes de la industria y del comercio exterior.
Directorios de Emporcha, Empormontt y EPAustral exponen avances de su hoja de ruta portuaria conjunta ante el SEP
•Compañías estatales han venido desarrollando una propuesta estratégica que les permita abordar colaborativamente desafíos, debilidades y oportunidades comunes en su condición austral.
Directorio de Puerto Chacabuco participó en sesión del Consejo de Ciudad Puerto que se realizó en Puerto Cisnes
•Representantes de la empresa portuaria destacaron que la instancia colaborará a descentralizar la propia región de Aysén. Siguiente cita será en Melinka durante noviembre
Puerto Chacabuco acoge prueba de natación y prepara el camino para la competencia de triatlón extrema “Patagonman”
Portuaria estatal albergó a deportistas locales como un anticipo de lo que será su apoyo y participación en la carrera internacional que se disputará en diciembre próximo en localidades de Aysén.
Puerto Chacabuco prepara su Temporada de Cruceros 2022-2023 en coordinación con actores del turismo local
Serán 18 recaladas de naves y más de 28 mil pasajeros los que arribarán a la bahía de Chacabuco durante el ciclo turístico que inicia en noviembre próximo.