
Directorio de Puerto Chacabuco participa en última sesión de este año del Consejo Ciudad Puerto de Aysén
Instancia liderada por la gobernadora regional, y la número 11 desde su conformación en la región, fijó su calendario de reuniones claves para 2023.
Con la participación del directorio en pleno de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), y encabezada por la gobernadora regional, Andrea Macías, esta semana se desarrolló una nueva sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto (CCCP) de Aysén.
La cita convocó a autoridades de diversos servicios y secretarías regionales ministeriales, además de representantes municipales y del ámbito comunal, en lo que se convirtió en la reunión número 11 de este Consejo, consolidándose como uno de los más activos del país.
Según detallaron sus asistentes, entre los temas que abordó la sesión, estuvo la revisión de los avances de trabajo iniciado en la pasada sesión de la instancia, en el mes de noviembre; además de iniciarse la elaboración de un plan de trabajo basado en el Puerto Chacabuco pero además en otras localidades de la región de Aysén -como Puerto Cisnes y Melinka- que han sido incorporadas dentro del ámbito de acción del Consejo.
“Un tema relevante, además, es que se dialogó sobre la posibilidad de establecer nexos con los Consejos de Coordinación Ciudad Puerto de las regiones de Los Lagos y Magallanes, atendiendo los desafíos comunes que a nivel portuario tenemos, y que desde las empresas portuarias se han venido empujando ante autoridades nacionales y sectoriales”, indicó el presidente de Emporcha, Enrique Runin.
De igual manera, en la reciente sesión se fijó el calendario de reuniones para el año 2023, según el cual se realizarán cuatro sesiones itinerantes del Consejo, incluyendo de esa forma reuniones in situ en localidades y puertos de embarque de la región; además de trazar el calendario del comité técnico asesor, que reúne a profesionales y equipos técnicos de los servicios e instituciones que participan del CCCP.
“En esta reunión nuevamente participó el directorio en pleno de Empresa Portuaria Chacabuco, además de la secretaria ejecutiva, quien es nuestra gerenta general. De esta forma, seguiremos prestando apoyo y brindando todas las facilidades que permitan que el Consejo Ciudad Puerto continúe realizando su trabajo de forma efectiva”, añadió el presidente de la portuaria estatal.
Esta instancia, impulsada por la Ley 19.542 y supervisada por el Ministerio de Transportes, está presente en cada una de las regiones en las que se sitúan los 10 puertos estatales en el país, y tiene por propósito establecer espacios de diálogo que promuevan el desarrollo armónico de la actividad portuaria con sus entornos.
Este año, de forma inédita, el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Aysén incorporó sesiones en terreno en localidades alejadas, como Puerto Cisnes, de manera de colaborar en la descentralización dentro de la propia región e incorporar la voz de los alcaldes y otros actores locales involucrados en el desarrollo de la zona.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.