Directorio de Puerto Chacabuco participa en última sesión de este año del Consejo Ciudad Puerto de Aysén
Instancia liderada por la gobernadora regional, y la número 11 desde su conformación en la región, fijó su calendario de reuniones claves para 2023.
Con la participación del directorio en pleno de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), y encabezada por la gobernadora regional, Andrea Macías, esta semana se desarrolló una nueva sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto (CCCP) de Aysén.
La cita convocó a autoridades de diversos servicios y secretarías regionales ministeriales, además de representantes municipales y del ámbito comunal, en lo que se convirtió en la reunión número 11 de este Consejo, consolidándose como uno de los más activos del país.
Según detallaron sus asistentes, entre los temas que abordó la sesión, estuvo la revisión de los avances de trabajo iniciado en la pasada sesión de la instancia, en el mes de noviembre; además de iniciarse la elaboración de un plan de trabajo basado en el Puerto Chacabuco pero además en otras localidades de la región de Aysén -como Puerto Cisnes y Melinka- que han sido incorporadas dentro del ámbito de acción del Consejo.
“Un tema relevante, además, es que se dialogó sobre la posibilidad de establecer nexos con los Consejos de Coordinación Ciudad Puerto de las regiones de Los Lagos y Magallanes, atendiendo los desafíos comunes que a nivel portuario tenemos, y que desde las empresas portuarias se han venido empujando ante autoridades nacionales y sectoriales”, indicó el presidente de Emporcha, Enrique Runin.
De igual manera, en la reciente sesión se fijó el calendario de reuniones para el año 2023, según el cual se realizarán cuatro sesiones itinerantes del Consejo, incluyendo de esa forma reuniones in situ en localidades y puertos de embarque de la región; además de trazar el calendario del comité técnico asesor, que reúne a profesionales y equipos técnicos de los servicios e instituciones que participan del CCCP.
“En esta reunión nuevamente participó el directorio en pleno de Empresa Portuaria Chacabuco, además de la secretaria ejecutiva, quien es nuestra gerenta general. De esta forma, seguiremos prestando apoyo y brindando todas las facilidades que permitan que el Consejo Ciudad Puerto continúe realizando su trabajo de forma efectiva”, añadió el presidente de la portuaria estatal.
Esta instancia, impulsada por la Ley 19.542 y supervisada por el Ministerio de Transportes, está presente en cada una de las regiones en las que se sitúan los 10 puertos estatales en el país, y tiene por propósito establecer espacios de diálogo que promuevan el desarrollo armónico de la actividad portuaria con sus entornos.
Este año, de forma inédita, el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Aysén incorporó sesiones en terreno en localidades alejadas, como Puerto Cisnes, de manera de colaborar en la descentralización dentro de la propia región e incorporar la voz de los alcaldes y otros actores locales involucrados en el desarrollo de la zona.
LOS MÁS VISTOS
Rumbo al Voto capítulo 8, Octubre 2025: ingeniero civil Cristian Hewstone.
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.













