
Directorio de Puerto Chacabuco participó en sesión del Consejo de Ciudad Puerto que se realizó en Puerto Cisnes
•Representantes de la empresa portuaria destacaron que la instancia colaborará a descentralizar la propia región de Aysén. Siguiente cita será en Melinka durante noviembre
Tal como se había programado con antelación, y cumpliendo además con el propósito de colaborar en la descentralización dentro de la propia Región de Aysén, la localidad de Puerto Cisnes recibió por primera vez después de muchos años una sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto (CCCP) de Aysén.
Encabezada por la gobernadora regional, Andrea Macías, y por el alcalde de Cisnes, Francisco Roncagliolo, la cita fue la segunda que se desarrolla en el marco del nuevo ciclo que supuso el nombramiento de las nuevas autoridades regionales y de la Empresa Portuaria Chacabuco, pilar clave en el funcionamiento de la instancia.
De hecho, el directorio en pleno de Emporcha -liderado por su presidente, Enrique Runin-, además del delegado regional presidencial, Rodrigo Araya; representantes del gobierno regional y de las distintas reparticiones públicas de la zona, también fueron parte de la instancia, una de las más activas a nivel nacional en este nuevo periodo.
Según el presidente de Emporcha, “la realización de esta reunión en Puerto Cisnes inicia un trabajo de descentralización que permitirá ir convocando las reuniones del Consejo fuera de Puerto Chacabuco, acercándose así a los otros puertos que también forman parte del rango de acción del Consejo y del quehacer de nuestra compañía, como administradora de los muelles de conectividad en la zona norte de la región de Aysén”.
En la reunión se abordaron diversas materias, entre ellas el levantamiento de un diagnóstico inicial que permitió conocer las problemáticas principales que se generan alrededor de los puertos de la región y un compromiso de los distintos actores para levantar, desde las competencias de cada servicio participantes, los ámbitos de solución a las mismas.
Además, se programó la siguiente convocatoria del CCCP de la Región de Aysén, la que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en la localidad de Melinka, ubicada en la comuna de Las Guaitecas.
El Consejo de Coordinación Ciudad Puerto está consagrado en la Ley 19.542 sobre Modernización Portuaria Estatal y su formación y desarrollo es supervisado por el Ministerio de Transportes. Hay un CCCP por cada uno de los 10 puertos estatales en Chile, con el objetivo de impulsar un desarrollo armónico de la actividad portuaria con sus entornos y colaborar en su acercamiento con las comunidades locales.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.