
Distintas organizaciones recibirán en Magallanes al rompehielos Almirante Viel.
La flamante nave arribará a Punta Arenas al mediodía del domingo 05 de enero de 2025.
Diferentes organizaciones se han sumado a la convocatoria de “recibir” al “Almirante Viel” en su recalada a Punta Arenas, para el próximo 5 de enero al medio día.
La instancia que nació de GAIA Antártica de la UMAG, Asociación de Historiadores Antárticos de Punta Arenas, Coalición de Jóvenes Antárticos, Instituto O´Higginiano de Magallanes, Fundación “Huellas Magallánicas”, sumó a diferentes organizaciones en este magno evento que se vivirá en la costanera de Punta Arenas entre ellas Geociencia y Colectivo Artístico Matices.
El Profesor Alfredo Soto, explorador y educador antártico, manifiesta que “estamos muy contentos por la recepción que ha tenido con la comunidad y sobre todo organizaciones, en donde incluso jardines infantiles con el Sello Antártico de GAIA Antártica, lo cual nos motiva profundamente”, afirma que “reiteramos a la comunidad a ir a la costanera con pañuelos blancos a recibir nuestro rompehielos, para antartizar Chile”.
Por su parte Carlos Burnes, Presidente de Fundación “Huellas Magallánicas”, comentó que “estamos contentos y lo importante es que se sumen todos los habitantes de Punta Arenas, es una fiesta de nuestra ciudad y de la comunidad”.
Por su parte la Presidente de la Fundación de Coalición de Jóvenes Antárticos, Francisca Pérez, señaló “invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, llenemos la costanera para recibir al Rompehielos “Almirante Viel”.
Por su parte Enrique Silva de Geociencia, comento que “estamos muy orgullosos de la recalada del Rompehielos “Almirante Oscar Viel”, el cual cuenta con equipos de alta tecnología que permitirán estudios y recopilación de datos, siendo para nosotros como Geociencia vinculados al desarrollo de tecnología un hito a nivel nacional, siendo parte de un capítulo más en la extensa historia de estudios hidrográficos y comprensión de nuestro mar, los cuales datan desde el siglo XIX y se proyectan a futuro por medio de esta plataforma científica trascendental para el Territorio Chileno Antártico”.
Esta iniciativa ciudadana busca convocar a los magallánicos para ser parte de este trascendental hito, invitando a todos para el 5 de enero al medio día para presenciar la llegada del Rompehielos “Almirante Viel”, un hito en la historia de nuestro país y que tendrá como puerto base la ciudad de Punta Arenas, desde donde cumplirá importantes misiones hacia la Antártica profunda.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior