
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
En un paso decisivo, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado y Puerto San Antonio firmaron un contrato que permitirá operativizar el Terminal Intermodal Barrancas (TIB), hito que representa la concreción de la primera de las iniciativas que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria en el convenio marco suscrito en 2021 y que ahora se actualiza para dar continuidad a los compromisos asumidos por ambas partes.
El TIB constituye la primera pieza estratégica de la PLFP, al facilitar la transferencia de carga entre el modo ferroviario y el portuario, permitiendo un aumento sustantivo en la participación del tren en el transporte hacia y desde el Puerto de San Antonio. Esta infraestructura fortalecerá la competitividad logística del país, reduciendo costos, tiempos y emisiones, en línea con las metas de sustentabilidad y eficiencia del sistema de transporte nacional.
La agenda conjunta también contempla iniciativas de gran alcance: el Corredor Ferroviario Santiago-San Antonio, el Centro de Intercambio Modal (CIM) en la Región Metropolitana y la solución al Cruce Pablo Neruda. Cada uno de estos desarrollos contribuye a consolidar un sistema integrado que fortalecerá el comercio exterior y la conectividad del país.
El gerente general de EFE Trenes de Chile, José Solorza, destacó que “la puesta en operación del Terminal Intermodal Barrancas, permitirá robustecer la red de transporte nacional. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la modernización del ferrocarril de carga, aportando eficiencia, competitividad y desarrollo sustentable. Junto a Puerto San Antonio consolidamos una labor conjunta que otorgará al tren un rol central en la conexión con el principal puerto del país, mejorando el servicio y reduciendo la huella ambiental”.
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, resaltó que “el Terminal Intermodal Barrancas es un proyecto clave para consolidar la actual capacidad de carga de 2,5 millones de TEU anuales, y representa un hito para avanzar en una política pública que busca darle mayor eficiencia al transporte de carga de la macrozona central. Este acuerdo con EFE permitirá modernizar el sistema ferroviario y, con el TIB operativo, transportar hasta 250 mil TEU al año por esta vía, aumentando la eficiencia del puerto. Es un proyecto que abre el camino para una plataforma ferroportuaria que permitirá que entre 30 % y 40 % de la carga del puerto use el ferrocarril”.
Proyección estratégica
El inicio de operaciones del TIB está previsto para 2026, convirtiéndose en la primera obra concreta de la Plataforma Logística Ferroportuaria. Este paso permitirá sentar las bases para la ampliación del corredor ferroviario, la incorporación del CIM y la ejecución de obras de acceso al Puerto Exterior.
Con esta firma, EFE y Puerto San Antonio reafirman su compromiso con la construcción de infraestructura moderna, orientada a mejorar la competitividad internacional, consolidar un transporte eficiente y aportar a los objetivos de sostenibilidad del país.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...